Oskar Blues y Cervebel: beer, life & music.
El próximo 6 de abril participamos con las cervezas norteamericanas de Oskar Blues en la organización de un evento muy especial para nosotros, un concierto de música del sensacional grupo de música rock & blues asturiano Blues & Decker, que tendrá lugar en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Burlada en Navarra.
Es tan firme el compromiso de la cervecera originaria de Colorado, con la música, que en colaboración con la fundación Can’d aid foundation apoya programas que enseñan, comparten, inspiran y marcan la diferencia a través de la música, el arte y la cultura, conectando músicos profesionales con aspirantes talentosos, o donando instrumentos a las escuelas, organizando talleres, ¡y muchísimas cosas más! Y nosotros nos unimos en esta maravillosa labor a través de actividades como la que os anunciamos.
Sobre Blues & Decker
Este cuarteto asturiano se encuentra formado por Gustavo Pérez (guitarra rítmica y vocalista); Guzmán Lanza (guitarra solista); Kike Cuetos (bajo); y Diego Reyes (batería); quienes finalizaron en 2016 la edición de un ambicioso disco en el que unieron poesía y música. Un recorrido que ahonda en la dualidad y que busca un paralelismo entre un bluesman sureño norteamericano y un poeta rural asturiano. Las letras de sus temas como “From the men we are” están basadas en el poemario de un poeta real, Adolfo Gustavo Pérez, abuelo del vocalista, y la música plantea un viaje vital que explora distintas variantes mientras transporta al protagonista a su fatídico final.
Blues & Decker no es un grupo de blues convencional. Aunque en sus comienzos se definieron así mismos como una banda de Blues Rock clásico, se encuentran muy cómodos caminando entre diferentes terrenos musicales, lo que les permite colocarse o quitarse esa etiqueta en cada una de sus actuaciones en directo e incluso dentro de una de sus canciones. De lo que no cabe duda alguna es de su pasión por la música negra. Les encanta reinterpretar antiguas composiciones del sur de Estados Unidos cuando la oportunidad lo requiere, pero no tiene problema en incorporar otros sonidos modernos y arriesgados. Todos sus shows son herederos de la tradición narrativa de los bluesmen y del poder de la guitarra, que ya se deja entrever por su nombre, pero sus buenas tablas, tras una carrera de nueve años de experiencia, les han dotado de una versatilidad para el mimetismo musical del que hacen gala en multitud de situaciones.
El grupo se creó en un comienzo con la intención de adaptar temas clásicos a su personalidad, pero no tardaron en utilizar su vena creativa con nuevas ideas que les llevó a la grabación de su primer disco llamado “Stealin’ The Blues” (2012), editado con Gaztelupeko Hotsak, sello discográfico vasco bajo el que se lanzaron todas sus referencias. Este álbum los define rebosando energía y alternando momentos sofisticados con explosiones macarras, como muestra de la dualidad que ya indica su nombre en diferentes sentidos: luz y oscuridad, alegría y drama, fiesta e intensidad. En el año 2014 se atreven a hacer una incursión en el formato acústico y acaban dejando huella de ese periplo con la grabación del EP llamado “Unplug The Drill”.



