Oktoberfest 2018: Monta tu propia fiesta de la cerveza con Hofbräu Oktoberfestbier
El Oktoberfest, la gran fiesta de la cerveza de Múnich, es el acontecimiento socio-cultural más importante que vive la capital bávara cada año con el cambio de la estación entre el verano y el otoño. Una cita ineludible y marcada en rojo en el calendario para los amantes de la cerveza y la fiesta de todo el planeta.
El origen histórico de la Oktoberfest se remonta al año 1810, cuando se celebró el primer “Oktoberfest”, en honor de la boda del príncipe Ludwig, heredero al trono de Baviera, con la princesa Therese von Sachsen-Hildburghausen. Los festejos del enlace comenzaron el 12 de octubre de 1810 y acabaron 5 días después!!!, el 17 de octubre, con la celebración de una gran carrera de caballos. El éxito de la fiesta fue de tal magnitud, que durante los años posteriores, se repitió la celebración coincidiendo con las fechas del aniversario. Poco a poco el festival fue aumentando en duración (adelantándose al mes de Septiembre) y ganando en popularidad a nivel mundial hasta convertirse en lo que es hoy.
Como importadores oficiales de Hofbräu, la cervecera por excelencia de la ciudad de Múnich, queremos ayudarte a que puedas celebrar tu propia fiesta de Oktoberfest. Con los barriles de la cerveza Oktoberfest de HB que nos pidas, te facilitaremos todo lo necesario (jarras exclusivas, posavasos, camisetas, gorros, guirnaldas,…) para crear el auténtico ambiente bávaro en tu local, como si fuera una de las carpas del Theresienwiese y celebrar tu propio oktoberfest como merece.
Mientras que te lo piensas te contamos más cosas acerca de esta fiesta universal. Habrás visto cientos de reportajes en prensa y televisión acerca del festival, pero seguramente haya algunas curiosidades que no conozcas:
1. Oktoberfest en alemán quiere decir ‘Fiesta de Octubre’, pero desde el año 1872 jamás se ha celebrado en este mes. La razón es muy simple: la climatología no solía acompañar por actualmente se celebra durante las dos últimas semanas del mes de septiembre, finalizando el primer domingo de Octubre.
2. La celebración del Oktoberfest, se ha visto interrumpida en 24 ocasiones, entre las que se encuentran las dos Guerras Mundiales y los peores años de las crisis económicas vividas por el país.
3. El festival arranca con el grito O’zapft is!, que significa ‘Que se abra el barril’! Pronunciado por el alcalde de la ciudad durante la apertura tradicional del primer barril de la fiesta, cuya primera jarra servirá al presidente bávaro Günther Blo, da luz verde a los más de 6 millones de visitantes del festival para que disfruten de la cerveza.
4. La apertura del primer barril genera una gran expectación para ver cuántos golpes de martillo son necesarios para abrirlo, siendo incluso motivo de apuestas. Christian Ude ostenta el récord del menor número de golpes de martillo: tan sólo 2! Sin embargo, el honor de la estadística más desafortunada recae en Thomas Wimmer, que tuvo que golpear hasta en 19 ocasiones.
5. Hasta 1818 no se convirtió en la fiesta de la cerveza y hasta 1896 no se comenzaron a montar las conocidas carpas Y no se sirve cualquier cerveza. Sólo las cerveceras que tienen su fábrica dentro de los límites de la ciudad son las que pueden servir y tener tienda propia en el festival. Las seis cerveceras que pueden hacerlo son: Augustiner, Paulaner, Hacker-Pschorr, Löwenbrau, Spaten y por supuesto Hofbräu.
6. Las célebres jarras de vidrio, las mass de litro, no se instauraron hasta 1892, sustituyendo a las jarras tradicionales de barro, por motivos de higiene. Su peso es de 1,29 kg y un litro de capacidad, aparte, su diseño está pensado para que la cerveza no se caliente y chocarlas unas contra otras en los brindis. Y debéis saber que no está permitido llevárselas, siendo castigadas las personas que intentan llevársela con una multa de 50 euros. El año pasado se impidieron más de 100.000 intentos de robo de jarras. Echad números.
7. Las cifras son desorbitantes: 6,2 millones de visitantes en 2017, casi 7,5 millones de litros de cerveza, 400.000 pretzels y casi medio millón de pollos fueron vendidos. Y lo mejor de todo para las arcas de la ciudad es que se calcula que quienes visitaron el Oktoberfest se gastaron más de 900 millones de euros durante el festival.
8. Si no brindas pagas: de acuerdo a una singular tradición alemana, quienes no brindan y golpean la mesa con su jarra durante el brindis, deben pagar la ronda a sus compañeros. Recordadlo, si no queréis rascaros el bolsillo.
9. En el Oktoberfest se brinda, se bebe, se come y se canta. Sin duda la canción reina de la fiesta es el el célebre “Ein Prosit”, cuyo sencillo estribillo es un homenaje al carácter bávaro: ‘Ein Prosit, ein Prosit Der Gemütlichkeit’que significa ‘Un brindis, un brindis por la cordialidad’.
10. Algunos personajes como Paris Hilton se encuentran vetados. Al parecer la célebre heredera de la cadena hotelera, tiene prohibida la entrada desde 2006, por prestar su imagen a un vino barato, una ofensa para los maestros cerveceros bávaros. Otros personajes sin embargo, han estado estrechamente unidos al festival en algún momento de su vida, como Albert Einstein, quien a sus 17 años, puso sus manos al servicio de la edición de 1896 del Oktoberfest, ayudando al montaje de la carpa Schottenhamel.