Cervezas de Navidad de 2021

Catálogo de cervezas de Navidad 2021

La Navidad puede parecer aún lejana a estas alturas del calendario, pero es a comienzos del otoño, cuando los profesionales del sector debemos pensar en las cervezas de Navidad, para disponer de ellas a tiempo y poder ofrecerlas a todos los fans de este tipo de cervezas, que año tras año las esperan con gran interés.

Este año, a difererencia del anterior, parece que la situación tiende paulatinamente a normalizarse, y se respiran ganas de celebración en el ambiente, para poder dejar atrás lo complicado que ha sido el último año y medio. Para ayudaros a celebrar con alegría las próximas navidades, hemos trabajado duramente para confeccionar nuestro catálogo de cervezas de Navidad y de invierno.

Este año, como viene siendo habitual, podréis encontrar tanto clásicos atemporales e imprescindibles entre las cervezas navideñas, como otras cervezas no tan habituales, pero que poco a poco van consolidando su presencia dentro de nuestro surtido navideño.

Para todos aquellos que tengáis un local y estéis interesados en tener disponibilidad de alguna de las cervezas de Navidad que os comentamos y que están incluidas en nuestro catálogo, deberéis hacer vuestras reservas a nuestro distribuidor en la zona en la que os encontréis, o bien a través del correo comercial@cervebel.es. Si no tenéis distribuidor en vuestra zona, no os preoupéis, os lo solucionamos.

El dragón dorado entre las cervezas de Navidad

Entre las cervezas de Navidad, destacamos especialmente las dos versiones de la edición limitada de Gulden Draak, bautizada como Cuvée Prestige, que viene a certificar la mano maestra de la cervecería Van Steenberge en el terreno del añejamiento en barrica.  Se trata de una pareja de cervezas mellizas, tomando como base la legendaria cerveza Gulden Draak classic, para añejarla posteriormente durante 8 meses: bien en barrica de Bourbon (usadas en dos ocasiones por la destilería Old Forrester y Early Times), o bien en barrica de Whisky Laphroaig que anteriormente fueron usadas por la destilería Jim Beam. Dos maravillas cautivadoras con las que poder sorprender en la mesa durante las próximas fiestas navideñas.

Gulden Draak Calvados

Ambas cervezas vendrán perfectamente custodiadas por los otros dos ejemplos de Gulden Draak en el campo de la maduración en barrica: la magnífica Brewmaster Edition (Gulden Draak 9000 añejada durante 6 meses en barrica de whisky escocés lo que deja un rastro de roble, miel y vainilla) o la deliciosa Calvados (Gulden Draak 9000 añejada entre 3 y 4 meses en barricas de Calvados, que la transforman en una deliciosa tarta de manzana líquida sin perder un ápice de su personalidad).

Aparte de la artillería pesada del dragón dorado le acompañará la clásica Gulden Draak classic en botellones de gran formato, ya sean de 1,5 litros (Magnum) o de 3 litros (Jeroboam). De este modo te asegurarás de que no falte cerveza con la que regar las comidas y cenas de estas fiestas.

St Bernardus Abt Magnum y Samuel Smith Winter Welcome, presumiendo de nueva apariencia

St Bernardus Abt magnum 2021Si hablamos de botellones de gran formato, uno de los que no pueden faltar a la cita, es el de St Bernardus Abt, cerveza emparentada con la mítica cerveza trapense Westvleteren XII. Cada año, la cervecería de Watou lanza en la temporada de Navidad una nueva edición de su magnum de St Bernardus Abt, vestida con un diferente diseño y que en 2021 corresponde a la última fotografía de Panamerenko en la que se inspiró el fotógrafo narrativo belga Bart Ramakers.

Samuel Smith Winter Welcome 2021-2022

 

Del mismo modo que St Bernardus lanza cada año la edición magnum de su St Bernardus Abt, con un nuevo diseño, la británica Samuel Smith hace lo propio con su clásica Winter Welcome, otro de los clásicos entre las cervezas de Navidad, cuya receta exhibe matices de pimienta, nuez moscada y canela, junto con un carácter de caramelo, y que este año, el 32º desde su lanzamiento, vendrá con una etiqueta dedicada al Greyhound Inn, un pub de Saxton, en Yorkshire, que lleva cientos de años recibiendo sus cervezas.

Por su parte el simpático monje de St Bernardus, que pasó a ser juez, vendrá con un séquito de cervezas que acompañará a la incomensurable St Bernardus Abt, como St Bernardus Christmas, una de las cervezas navideñas belgas que no faltan año tras año y que tan buen sabor de boca nos deja con sus matices de plátano, caramelo, higos, ciruelas y mazapán.  Y el premio gordo de la cervecería llega nada menos que con edición en formato Mathusalem (6 litros!) de St Bernardus Abt, con la que sorprender a todos vuestros amigos.

El mayor de los clásicos, Samichlaus

Cervezas de Navidad - Cervebel - 6

En nuestro catálogo no podía falta la cerveza navideña por excelencia, la austriaca Samichlaus, fabricada por la cervecería Schloss Eggenberg, tomando la receta del cervecero suizo Hurlimann que consiguió seleccionar una serie de cepas de levaduras lager, capaces de fermentar con niveles de alcohol que superan el umbral del 12%.

La cerveza Samichlaus, de hecho, llegó a ser considerada la cerveza más alcohólica del mundo con su 14% de alcohol (aunque en algunos lotes se acerca al 15%). Hablamos de una cerveza muy licorosa, sin apenas carbónico, dulce y compleja, con matices de caramelo, higos y regaliz.

Podremos contar con la versión de esta maravilla añejada en barrica de Charadonnay de la bodega de Antón Bauer, en formato de 33cl y 75cl y de las versiones vintage de los años 2013 y 2015 en formatos de 6 y 3 litros, respectivamente.

Chimay Azul, la cerveza trapense de Navidad

Creada en 1948 por los monjes de Notre Dame de Scourmont para celebrar la Navidad, llegó para quedarse fija en la gama de Chimay, tan sólo 6 años después. Desde entonces es un clásico que no falla y que se disfruta en cualquier época del año, aunque es en Navidad cuando son más demandadas sus versiones en botellas de gran formato, ideales para las celebraciones, como Magnum, Jeroboam o Mathusalem (de 1,5, 3 y 6 litros respectivamente), que podréis encontrar este año disponibles en nuestro catálogo.Cervezas de Navidad - Cervebel - 7

 

No vendrán solas, también tendremos disponible su versión añejada en barrica de whisky, un regalo para los sentidos con la profundidad y complejidad que otorga el roble y el whisky a través de matices melosos y avainillados. Y además dispondremos de la gama de Chimay Roja (Première), Blanca (Cinq Cents) y Azul (Grande Réserve)) en formato de lujo en botella Magnum de 1,5 litros.

Spencer, los monjes trapenses de Massachusetts se inclinan por una cuádruple monástica

Spencer Monks' Reserve Quad

Por su parte, del otro lado del Atlántico, los monjes trapenses del monasterio de Spencer de Massachusetts, nos envían una de sus joyas para ser incluidas en nuestro catálogo navideño:

  • Spencer Monk’s Reserve, una cuádruple inspirada en la escuela cervecera belga, de cuerpo robusto y notas de chocolate, caramelo, frutas pasas, clavo y canela, que nos llegará en formato de 33cl.

Porterhouse, desde Irlanda para Navidad con barrica y mucho sabor

Volviendo de regreso a la vieja Europa, los irlandeses de Porterhouse, nos tienen reservada una de sus cervezas estrella para las fiestas navideñas, elaborada a partir de su excelente trabajo con las barricas de Dingle Whisky, que tan buenos resultados han dado:

  • Porterhouse Around the Clock batch 3

 

  • Porterhouse Around the Clock (batch 3): Tercera edición de esta maravillosa Imperial Stout con un 12% de alcohol, singular y diferente a cualquier otra, elaborada con nada menos que 7 tipos de malta, sometida a un proceso de 24 horas de cocción y con 7 adiciones de lúpulo, que posteriormente pasa por un periodo de maduración en barricas procedentes de su propia destilería “Dingle”. El resultado es sencillamente maravilloso.

Invitados especiales

Aparte de todas las cervezas mencionadas, nuestro catálogo de cervezas de Navidad se completa este año con una serie de cervezas invitadas de diferentes países, cada una de ellas representando con orgullo la tradición cervecera local de la región de la que proceden.

Cervezas de Navidad - Cervebel - 10De Baviera, Alemania: Weihenstephan WinterFest, la cerveza para la temporada invernal de la milenaria fábrica bávara Weihenstephan, sinónimo de calidad, conocimiento y tradición. Una festbier con un grado de alcohol (5,8%) que se sitúa en torno a la media del estilo, y que cuenta con un tipo de lúpulo diferente en cada edición.

Scotch Silly Barrel Aged Pinot NoirDe Valonia, Bélgica: Enghien d’Hiver y Scotch Silly Barrel Aged en Pinot Noir de la Brasserie Silly. Mientras que Enghien d’Hiver es la nueva versión de la antigua Enghien Noël, clásica entre las cervezas de Navidad, una triple de amplio sabor malteado y afrutado y final seco y amargo, la otra cerveza que nos llega desde Silly es una versión de su aclamada Scotch Silly, añejada en barrica de vino Pinot Noir, logrando un resultado digno de los más finos paladares.

De Flandes, Bélgica: Duchesse de Bourgogne. Para completar nuestro catálogo navideño, hemos decidido incluir este año la deliciosa sour ale típica de Flandes, Duchesse de Bourgogne, elaborada por la cervecería Verhaeghe. Uno de los mejores ejemplos del estilo Red Flanders Ale, que rebosa matices de fruto rojo con puntas de acidez láctica, redondeadas por suaves notas de madera y vainilla. Una cerveza que bien puede servirse junto al asado de cordero de Navidad como un buen vino tinto. Por algo se la conoce como el “Borgoña de Flandes”.

Facebooktwitterpinterestlinkedin