HB Kellerbier Naturtrüb, novedad en barril
La tradición cervecera bávara nos sorprende esta primavera con esta cerveza de temporada de la cervecería Hofbräu München, su HB Kellerbier Naturtrüb, elaborada en esta ocasión, no sólo para saciar la sed de los muniqueses, sino también la de todos vosotros.
Con la llegada de los días más largos y cálidos, típicos de los meses de mayo y junio, los famosos Biergarten de la capital bávara se llenan de gente con ganas de disfrutar de esta preciada cerveza al aire libre, en buena compañía y aprovechando para hacerlo con los típicos platos de la gastronomía bávara.
HB Kellerbier Naturtrüb, la cerveza
HB Keller Naturtrüb es una cerveza de baja fermentación, con un contenido alcohólico de un 5.1% y 24 IBUS de amargor, en cuya elaboración se emplean exclusivamente maltas bávaras y las variedades de lúpulos nobles Herkules, Perle, Magnum y Select.
Para su servicio, la temperatura recomendada se encuentra entre 7°c y 10°c, lo que nos permitirá disfrutar plenamente de su sabor y aroma.
HB Kellerbier es una cerveza dotada de una turbidez natural, delicadamente afrutada y finamente lupulada. Se trata de una especialidad sin filtrar para los verdaderos conocedores de las cervezas tradicionales. Esta cerveza conserva el carácter original de la antigua tradición cervecera muniquesa.
Ofrece una experiencia gustativa extraordinaria, con un color ligeramente ámbar y una espuma compacta con muy buena persistencia.
En nariz, predomina el carácter de levadura, con la presencia de notas suavemente afrutadas y un fondo dulce de malta. En en el paladar, el carácter de la levadura se hace aún más presente compartiendo protagonismo con la malta, aflorando una leve dulzura con notas de pan y recuerdos de miel y también notas de manzana roja, para acabar con un final dotado de suave amargor.
HB Kellerbier Naturtüb es una cerveza hecha sin duda para momentos especiales.
Para disfrutar plenamente de la HB Keller Naturtrüb lo ideal es maridarla con platos de pasta, pasteles de carne, embutidos y carnes a la brasa, sin olvidar el famoso queso para untar Obazda, típico de la cocina bávara y que podemos encontrar en los Biergarten de la capital bávara.
Para mantener todas sus características y frescura la traemos recién realizado el llenado en fábrica. En breve estará disponible en las mejores cervecerías y restaurantes.
Sobre el estilo Kellerbier
Kellerbier, que literalmente significa “cerveza de bodega“, es un tipo de cerveza sin filtrar ni pasteurizar, con una turbidez natural, a la que los alemanes llaman Naturtrüb, que quiere decir “naturalmente nublado”.
La elaboración de estas cervezas ha cumplido siempre estrictamente con la Ley de Pureza de Baviera (Reinheitsgebot) de 1516, por lo que no se permitía la adición de ningún tipo de adjunto durante su fabricación.
Se trata de un tipo de cerveza tradicional, ya que antes la cerveza no se podía filtrar y se aclaraba gracias a la sedimentación natural de los restos de levadura en el fondo del barril, madurando a temperatura de bodega (Keller = bodega), obteniendo una cerveza con una ligera turbiedad y un perfecto equilibrio.
Estas cervezas también reciben el nombre de Zwicklbier o Zwickl, aunque este término se suele emplear para cervezas aquellas cervezas de bodega con una maduración menos prolongada. Hofbräu München elabora en la actualidad dos Zwicklbier: una para el invierno y otra para el verano.
Originalmente este nombre era el que se utilizaba para hacer referencia a la pequeña cantidad de cerveza que tomaba de muestra el maestro cervecero del barril con la ayuda de un utensilio especial similar a una venencia, llamado Zwickelhahn.
Las Kellerbier se almacenaban en las bodegas y sótanos de las cervecerías y eran servidas directamente del barril una vez que finalizaba el proceso de fermentación. Eran acondicionadas en barricas de roble en las que se hacía un pequeño agujero en el tapón de cierre, lo que permitía liberar el CO2 de la segunda fermentación.
De esta forma las Kellerbier tenían una suave carbonatación natural y por lo general hacían muy poca espuma. El agujero del tapón era sellado para hacer el transporte del barril, justo antes de que se finalizara la fermentación.
Las Kellerbier tradicionalmente se caracterizan por presentar tonos ambarinos y anaranjados, debido al tipo de maltas utilizadas y al almacenamiento prolongado en barril. Su graduación alcohólica se sitúa por lo general, ligeramente por encima de un 5% y son cervezas ligeras, refrescantes y muy fáciles de beber.



