Cervezas de Navidad para 2015 (1)

1 entrega de cervezas de Navidad 2015

La Navidad está a la vuelta de la esquina, y al igual que comienzan a aparecer los turrones, polvorones y dulces típicos de estas fechas, también llegan las esperadas cervezas navideñas que elaboran muchas cerveceras para esta época del año. Esta tradición no es nada nuevo, y no sólo es propia de las cerveceras belgas, auténticos reyes del género. Desde comienzos del siglo XX, resultaba muy habitual, que las cerveceras fabricaran un producto muy especial para estas señaladas fechas. Incluían la etiqueta Noël o Christmas y usaban las mejores materias primas, e igualmente en muchas ocasiones añadían algunas especias utilizadas para elaborar los dulces navideños como canela, nuez moscada, anís o jengibre. Se trata de un producto cuidadosamente elaborado, que en muchas ocasiones usaban las fábricas de cerveza como presente para las personalidades políticas y altos cargos de la iglesia, así como para sus empleados por la llegada de las fiestas navideñas. Hoy en día esta tradición se ha extendido y generalizado por distintos países del mundo, que elaboran por estas fechas un producto especialmente concebido para su consumo durante esta época del año.
Cervebel, como todos los años, continúa siendo fiel a su cita con esta tradición, seleccionando una variada y amplia gama de este tipo de cervezas tan especiales y exclusivas para que las puedan disfrutar nuestros clientes gracias a su disponibilidad en los mejores establecimientos especializados de España.
1
Este año entre las cervezas seleccionadas podemos encontrar algunos de los ejemplos más clásicos dentro de este género, entre los que se encuentra la célebre Samichlaus, posiblemente la cerveza navideña por excelencia. Es una cerveza, cuya receta es de origen suizo, aunque que se elabora en Schlöss Eggenberg (Austria) una vez al año cada 6 de diciembre, el día de San Nicolás, de quien toma el nombre. Tras una primera fermentación, pasa por una lenta segunda fermentación en tanques fríos a baja temperatura (lagering) que dura un año. La tradición es poder degustarla por Nochebuena, recién salida al mercado, aunque es una cerveza que se presta muy bien a la maduración en botella, gracias en gran parte a su elevado contenido alcohólico. Su graduación alcanza como mínimo los 14º de alcohol, aunque puede fluctuar de un año para otro, llegando en alguna ocasión casi hasta los 15º. Alcanzar una graduación tan alta, no es sencillo para una cerveza, ya que por encima de los 11º-12º las levaduras no suelen continuar con el proceso de fermentación. El cervecero de la fábrica suiza Hürlimann, quien creó la receta, se dedicó durante años a seleccionar sus levaduras para que fueran capaces de resistir estas condiciones especiales, consiguiendo de este modo esta cerveza tan potente.
Cervezas de Navidad para 2015 (1)

Otra de las cervezas más tradicionales de esta época del año es la elaboración especial Avec Les Bons Voeux (Con los mejores deseos), que la Brasserie Dupont elabora desde 1970, y que es costumbre regalar con la llegada de la fiesta de Fin de Año. Se trata de una cerveza con un elevado contenido alcohólico (9% de alcohol), pero de características un tanto alejadas de las cervezas navideñas belgas más típicas. Su color rubio cobrizo, su espuma blanca, esponjosa y duradera y los finos y suaves aromas a fruta y levadura la convierten en una cerveza ideal para brindar con la llegada del nuevo año.

Dos cervezas bien diferentes pero que comparten protagonismo en estas fechas. Os invitamos a que las conozcáis. Estamos seguros de que no os defraudarán. En el siguiente post comentaremos el resto de cervezas belgas navideñas que forman parte de nuestro catálogo.
Facebooktwitterpinterestlinkedin