Llegan las especialidades de Brewdog
El pasado 10 de marzo publicábamos en nuestro blog que tras un paréntesis de dos años, volvíamos a ofreceros las cervezas más especiales de Brewdog en nuestro catálogo. Nos encontrábamos verdaderamente ilusionados por volver a trabajar con la marca líder en el sector de la cerveza craft en Europa. Sin embargo, la extraordinaria situación provocada a nivel mundial por la pandemia de covid-19, ha retrasado inevitablemente su esperada llegada.
Llegan las ansiadas especialidades de Brewdog:
Ante el flujo de ventas que se ha producido desde el canal de hostelería hacia el de alimentación en todos los países durante los últimos meses, Brewdog se vio obligada a la reducción de su plantilla en fábrica, centrando la producción en sus cervezas más populares como su buque insignia, Punk IPA. En consecuencia, se aplazó de manera temporal la elaboración de las cervezas de temporada y especialidades sin alcohol que estábamos esperando, como las de su sello Overworks, dedicado a a explorar y ampliar los límites de la fermentación.
Sin embargo tenemos buenas noticias. A día de hoy os confirmamos la llegada de las primeras novedades de Brewdog, a la espera de que en los próximos meses podamos recuperar el ritmo de llegada de sus cervezas que teníamos previsto.
Durante el mes de agosto llegarán las siguientes cervezas en camión refrigerado a nuestro almacén de Navarra:
Cuatro NEIPAS en lata, entre las que se encuentran 2 colaboraciones muy bien valoradas:
– O-G. Hazy : NEIPA de libro, aromática, intensa, sedosa, con un 7,2 % de alcohol y 40 IBU de amargor, que proceden de las variedades de lúpulo Citra, Simcoe, Amarillo y Mosaic. En su elaboración también se emplean malta de cebada, trigo torrefacto y malta de avena, que le proporcionan su tacto tan especial en el paladar. Las puntuaciones en ratebeer (95) y untappd (3,86), reflejan que estamos ante una cerveza de calidad.
– Triple Hazy : Nunca un 9,5 % de alcohol resultó tan suave en el paladar como en esta cerveza. Intensamente aromática gracias a las variedades de lúpulo Citra, Simcoe, Amarillo, Mosai. Sin embargo sólo le aportan 25 IBU, lo que refleja su moderación en el amargor. La malta de cebada, la malta de avena y el trigo torrefacto hacen el resto en una cerveza que alcanza muy buenas puntuaciones en ratebeer (81) y untapped (4,09).
– BrewDog NEIPA (colaboración con Cloudwater) : Posiblemente estemos hablando de la colaboración más cotizada en el mercado, al implicar a Brewdog y Cloudwater, la prestigiosa cervecería craft de Manchester. Para su elaboración se han empleado cebada, avena y trigo y lúpulos Citra y Mosaic, que se traducen en un intenso aroma, 30 IBUs y 6,8% de alcohol. Sus puntuaciones en ratebeer (98) y untappd (4,02) hablan por sí solas.
– BrewDog NEIPA (colaboración con Northern Monk): NEIPA de sesión elaborada con cebada, avena, trigo, como cereales y lúpulos Citra, Columbus y Simcoe. Su moderado 5,2 % de alcohol y sólo 25 IBU, garantiza que se beba con suma facilidad. Elaborada en colaboración con la cervecería craft Northern Monk de Leeds, es una de las cervezas más apreciadas de los escoceses en los últimos tiempos que ha alcanzado buenas puntuaciones en ratebeer (88) y untappd (3,79).
Una “bombón” Stout de postre:
Brew Dog Layer Cake : Su catalogación como Marshmallow & Chocolate Stout ya nos dice mucho sobre ella. Un verdadero postre líquido. Elaborada con nada menos que 8 diferentes tipos de malta (7 de ellos de cebada y una de avena) y una única variedad de lúpulo, el Columbus, alcanza un 7 % de alcohol y unos discretos 20 IBUS, que delatan que el amargor no es su seña más destacada. El amargor que puede aparecer al principio, se diluye en un dulzor indulgente en el paladar donde se combinan notas de brownies de chocolate, coco, marshmallows y toques de vainilla … Deliciosa.
Disponible en lata de 44 cl
DE OVERWORKS : Una lager muy especial, dos sours y 3 novedades:
* Overworks Rustic Lager : Una lager escocesa nada convencional, de tonos ambarinos y un 4,5 % de alcohol. Elaborada con maltas británicas tipo Pilsner, Extra Pale, Medium Crystal y Munich Type 2, fermenta con cepas de levadura californiana y el Brett de la casa que vive en los foeders que emplean para su maduración. Aparte lleva un proceso de dry-hopping con lúpulos americanos del Pacífico. El resultado es una combinación muy sorprendente de perfil refrescante acompañado de una ligera acidez.
Disponible en botella de 33 cl. y key keg de 20 l
– Sour City Sour IPA : Lúpulo y acidez conviviendo de forma armoniosa en esta cerveza con un 4,5 % de alcohol y unos moderados 25 IBU de amargor. Elaborada con diferentes maltas de cebada, de avena, trigo y centeno; lúpulos Hallertau Taurus, Simcoe, Cascade, Citra y Hallertau Blanc; y fermentada con brett, y zumo de pomelo, mientras que es envejecida en foeders, desarrolla un equilibrio entre la frescura cítrica y frutal y los particulares matices del brett.
– Cosmic Raspberry : Elaborada como sour, fermentada con levaduras brett, envejecida en foeders y refermentada en la botella con frambuesas. Incursión en el terreno de las cervezas de fermentación espontánea con frutas, con un moderado 4,5% de alcohol y sólo 10 IBUs, que resulta increíblemente jugosa, frutal y refrescante.
Disponibles ambas en botella de 33 cl y Key keg de 20 l
– OW Beide Our Time : Ale oscura con un 7% de alcohol, fruto de la colaboración con la cervecería holandesa Nevel Artisan Ales. En su elaboración utilizan enebro, abeto y pino. Finalmente es envejecida en barricas de coñac, lo que aporta a esta cerveza aromas dulces, licorosos y a madera con toques de fino y caramelo y un final suavemente ácido.
– OW Cloud Cuckoo : Colaboración con la prestigiosa cervecería suiza BFM. Se trata nada menos que de un blend entre la sublime Bon Chien de BFM ( puntuada con 98 en Rate Beer y elevada a los altares por el New York Times ) con la Sour de Overworks. El resultado es una cerveza de 8,5 % de alcohol, color nuez, aromas a bizcocho y un final muy sedoso. SIn duda, para repetir.
– OW Grapefruit Graceland : Su nombre deja una clara pista de que la apreciada Brew Dog Elvis Juice IPA ha tenido algo que ver en su elaboración. Se trata de un remix de esta conocida cerveza , elaborada con piel de naranja y pomelo combinada con el toque funky de la casa presente en su Overworks Sour, alcanzando un 7 % de alcohol.
Al tratarse de cervezas de producción limitada en fábrica, resulta necesario trabajar con reservas, por lo que debéis comunicarnos los pedidos en firme antes del 30 de julio, para que pueda ser entregada a finales de agosto.



