Vive la centenaria tradición del Starkbierzeit con Vitus y Korbinian
Starkbierzeit: la Cuaresma bávara se celebra con cerveza fuerte… y con alma
Mientras en muchas culturas la Cuaresma es sinónimo de ayuno, recogimiento y abstinencia, en Baviera existe una forma muy particular de vivir este periodo: con cerveza. Pero no con cualquier cerveza, sino con las potentes, sabrosas y legendarias Starkbier (cervezas fuertes). Este tiempo, conocido como Starkbierzeit, es uno de los secretos mejor guardados del calendario cervecero alemán. Y entre las grandes protagonistas de esta celebración, dos joyas de la cervecería más antigua del mundo brillan con luz propia: Vitus y Korbinian, de Weihenstephan.

Starkbierzeit: una tradición nacida del ingenio monástico
El Starkbierzeit tiene su origen en el siglo XVII, cuando los monjes paulinos del monasterio de Neudeck ob der Au, en Múnich, buscaban una manera de sostenerse durante el estricto ayuno cuaresmal. Como el consumo de alimentos sólidos estaba restringido, idearon una cerveza más rica en nutrientes, calorías y cuerpo: el Doppelbock. Esta cerveza no sólo “alimentaba”, sino que también reconfortaba el espíritu. La historia cuenta que el Papa aprobó su consumo después de probar un barril que, tras un largo viaje hasta Roma, había fermentado tanto que ya no sabía tan bien… ¡y dio su bendición!
Desde entonces, el Starkbierzeit se celebra entre mediados de marzo y principios de abril, con festivales locales, catas, banquetes bávaros y, por supuesto, con algunas de las cervezas más intensas del año.

Weihenstephan: 1.000 años de historia en cada trago
Si hablamos de tradición cervecera, pocos nombres imponen tanto respeto como Weihenstephan, reconocida como la cervecería más antigua del mundo, en activo desde el año 1040. Situada en la colina homónima de Freising, cerca de Múnich, no solo es un emblema histórico, sino también un referente moderno en calidad, investigación y cultura cervecera.
Durante el Starkbierzeit, Weihenstephan ofrece dos interpretaciones excepcionales del espíritu de esta temporada: Vitus, una Weizenbock dorada, y Korbinian, un Doppelbock oscuro.
Vitus: la fuerza de un trigo elevado a otro nivel
Vitus es una cerveza Weizenbock, es decir, una cerveza de trigo fuerte. Con 7,7% de alcohol, sorprende por su equilibrio entre potencia y frescura. Dorada y ligeramente turbia, se presenta con una espuma cremosa y persistente. En nariz, despliega un perfil elegante de banana madura, clavo, un toque de vainilla y un fondo de malta dulce.
Al probarla, la sensación en boca es rica y suave, con una carbonatación viva que aligera su cuerpo medio-alto. Ideal para quienes quieren explorar la intensidad del Starkbierzeit desde un ángulo menos oscuro, pero igual de profundo. Marida maravillosamente con platos especiados, quesos curados o incluso postres como el Apfelstrudel.
Korbinian: la oscuridad densa de la tradición monástica
Si la cerveza Vitus es la luz, Korbinian es la sombra noble. Esta Doppelbock oscura, con 7,4% de alcohol, rinde homenaje al santo patrón de Freising. Es una cerveza compleja, con aromas que recuerdan al pan de centeno, frutos secos, toffee, chocolate negro y un toque de regaliz.
En boca es rotunda, melosa, con un dulzor equilibrado por el amargor sutil de los lúpulos nobles. Korbinian es ideal para acompañar carnes estofadas, platos de caza o quesos azules intensos. También puede disfrutarse sola, como una cerveza de postre que invita a la contemplación.
Starkbierzeit: una cita con el carácter bávaro
Celebrar el Starkbierzeit con una Vitus o una Korbinian en la mano es, en cierto modo, participar de una tradición centenaria donde la cerveza es cultura, alimento y rito. Es una forma de redescubrir la historia monástica, la resiliencia del paladar y la profundidad de los estilos alemanes menos conocidos fuera de sus fronteras.
Así que esta primavera, cuando la naturaleza despierta y el calendario nos empuja a la reflexión, deja que Weihenstephan te acompañe en este viaje sensorial. Porque a veces, la mejor manera de ayunar… es brindar. 🍺



