Las mejores cervezas y saltxis en La Moderna de Bilbao durante el confinamiento

Las mejores cervezas y saltxis en La Moderna de Bilbao durante el confinamiento

La ModernaSITUACIÓN

Estamos en un momento complicado. En pleno confinamiento y con nuestros lugares habituales de entretenimiento "cerrados a cal y canto", nos puede resultar complicado conseguir cervezas artesanales, ¡quien nos lo iba a decir!.

LA MODERNA

Esto ya no pasa en Bilbao. Hemos encontrado una solución en el centro de la ciudad, en una charcutería alemana especializada en "saltxis" de pura tradición : La Moderna. Ahí, en Colón de Larreátegui Kalea, 20 en pleno Ensanche !

Los hermanos Thate estarán encantados de servirte unas "saltxis" Hermann Thate y las cervezas bávaras de Hofbräu München y Weihenstephan, además de la gama de Gulden Draak que maridan, todas ellas, perfectamente con las variedades de las especialidades de sus salchichas artesanales.

SOLUCIÓN

Para que el confinamiento se haga más llevadero, nos proponen una promoción cruzada del surtido de sus "saltxis" Hermann Thate con dos cervezas a elegir de la gama de cervezas de importación suministradas por CERVEBEL.

¿No te puedes pasar por la tienda en horario de 9:30 a 14:30 h? ...echa un vistazo aquí. Están de moda los paseos virtuales.

 


Llega la Navidad .... llega la HB Winterzwickl !!!!

HOFBRAU MÜNCHEN ZWICKLBIER

Una vez encendidas las luces de Navidad en las ciudades de Alemania, aparecen también sus cervezas de Navidad o de Invierno y una de las más famosas y tradicionales es la Winterzwickl de Hofbrau München. 
Pero la pregunta es: de donde viene el nombre Zwickl?

Zwickelbier también llamada Kellerbier o Zwickl sin más es un tipo de cerveza sin filtrar, o sea con su turbiedad natural. Kellerbier se traduce literalmente como cerveza de bodega, ya que era donde reposaba - maduraba después de fermentar y era la cerveza que se vendía directamente a los clientes en los locales donde elaboraban, es decir, lo que en términos modernos llamamos "taproom".

Originalmente, se usaba el término Zwickelbier para la muestra de cerveza que el maestro cervecero sacaba directamente del barril mediante el Zwickelhahn (una especie de grifo) antes de la filtración, para realizar una prueba o cata, como se puede ver en la foto adjunta.

Las cervecerías tradicionales suelen ofrecer durante una época limitada estas estupendas cervezas a sus clientes que saben apreciar la calidad del producto.

Las Kellerbier están últimamente muy de moda, pero creo que tiene que ser algo que se ofrece durante poco tiempo para gastar los barriles cuanto antes y mantener su optima calidad.

Winterzwickl de Hofbrau München

Nos acaban de llegar los barriles de la Winterzwickl de HB, su cerveza oscura Dunkel sin filtrar y por lo tanto con máximo sabor y máxima frescura.

La HB Winterzwickl es una cerveza de baja fermentación, oscura, de 5,5 % y 23 IBU, elaborada con diferentes maltas de cebada y lúpulos Hallertau de las variedades Hercules y Perle. Su sabor potente con toques afrutados y sabor a malta la sitúa como el mejor acompañante de carne de caza, setas y postres.

Más información : hofbrau-winterzwickl

¿Te interesa vender algunos barriles de esta estupenda cerveza? 
Contacta con comercial@cervebel.es 
Hofbrau München

 


HB HALLODRI : pura artesanía de HOFBRÄU München !!

HB Hallodri
Como sabe todo aficionado a la cerveza, el lúpulo es uno de los 4 ingredientes de una buena cerveza alemana, conforme la Ley de Pureza de 1516.
Las nuevas variedades de lúpulo que ahora abundan en el mercado forman, por lo tanto, la base para cualquier cervecero alemán que quiera experimentar.
El maestro cervecero de HB München elabora cada año una cerveza especial para presentar en su stand en la Feria de la Cerveza Craft (Braukunst Live München) que denominan Hallodri.
Hasta ahora, esta cerveza que siempre creaba mucha expectación, solamente se podía probar allí, en el stand de la feria.
El maestro cervecero de HB ganó el año pasado la medalla de oro como mejor cerveza craft en esa feria y, por lo tanto, sabe como elaborar una buena cerveza craft!.
Para demostrar su maestría al público en general, este año han separado una pequeña cantidad de esta cerveza para sus mejores locales y tiendas de Alemania. CERVEBEL ha conseguido unos barriles de esta nueva creación y haremos la presentación, en primicia, en la cervecería Ein Prosit de Bilbao el miércoles día 10 de abril.
La "Gschmeidig gehoptes Hallodri" se puede traducir como "Sedosamente lupulizada Hallodri", una cerveza tipo Märzen, sin filtrar.
Los tipos de maltas seleccionadas nos trasmiten notas de miel y el cuidadoso añadido a base de infiltración de lúpulos "modernos" como Polaris, Cascade, Relax, Aloha y Yellow Sub nos aportan aromas cítricos de pomelo y otras frutas tropicales como maracuyá que se aprecian en el sabor con sutil amargor.

Al tratarse de una producción única y de existencias muy limitadas, solamente se puede probar durante las próximas semanas (hasta agotar los barriles) en la cervecería alemana de Bilbao : Ein Prosit, donde los hermanos Hermann y Alfredo Thate han creado un plato y un pintxo especial para la ocasión con toda su sabiduría de 3 generaciones de charcuteros alemanes !

Tenéis una cita. Miércoles 10 de abril en la cervecería Ein Prosit de Bilbao. A partir de las 19:00 h se pinchará el primer barril.
No os lo perdáis !

 

 


Visita a Samuel Smith Brewery - Tadcaster y la Ceremonia del Examen Final del Nuevo Tonelero

Los pubs británicos

Es sabido por todos que a los británicos les gusta mantener sus tradiciones y costumbres ancestrales, como podemos ver en el funcionamiento de su propio parlamento, vestido de un aire ceremonial en el que la tradición está muy presente. Aunque la tradición cervecera ha sufrido mucho durante las últimas décadas - debido a la transformación de sus clásicos pubs con cervezas cask a los "sportsbar" (locales dominados por música a alto volumen, muchos televisores gigantes con canales de deportes y más de 10 grifos de cervezas lagers insípidas y frías) - algunas cervecerías han mantenido sus tradiciones y la más famosa entre ellas es Samuel Smith.
Sus cerca de 300 locales propios en la zona de York y alrededores, con Londres como punto de venta más lejano, representan 300 oasis de tranquilidad y cultura cervecera. Declaran con orgullo que dos de las cosas fundamentales de sus pubs es que no tienen pantallas de televisión, ni música : quieren que sus clientes hablen entre ellos y su cerveza sea la única invitada a la conversación!!

Samuel Smith Brewery

Visitar la cervecería Samuel Smith por lo tanto, es algo parecido a un viaje al pasado: no intervienen ordenadores en la elaboración de sus cervezas y muchas de sus instalaciones (molino, cubas de mezcla, cocción, filtración, fermentación, etc.) datan todavía del siglo XIX y lo mejor de todo es que funcionan perfectamente.
Samuel Smith
Toda la energía necesaria para la elaboración de sus cervezas proviene de carbón, extraído de las minas locales, en una especie de acto de gratitud hacia los mineros de la zona de York, que eran sus más grandes consumidores.
Dos de las características más importantes de las cervezas Samuel Smith son que solamente usan lúpulo en flor y que sus cervezas fermentan en tanques abiertos, construidos con piedra de pizarra local! El método más tradicional usado para la fermentación de las ales inglesas!
Otro ejemplo de lo arraigadas que se encuentran las tradiciones en Samuel Smith lo encontramos en sus caballos percherones (Shire Horses). Actualmente mantienen 3 de estos hermosos caballos que se dedican 4 días a la semana al reparto de sus barriles cask de madera a sus locales en el propio pueblo, llegando a tirar entre dos más de 4000 kg!
Y así llegamos a hablar de lo más único de esta cervecería : son los únicos que todavía continúan sirviendo a todos sus locales sus cervezas "cask" en barriles de madera, de 40 o de 80 o más litros. No pueden calcular cuántos barriles de madera tienen, pero se sienten orgullosos de ser la única cervecería en el Reino Unido que tienen sus propios toneleros (en inglés "cooper"), para la construcción de los nuevos toneles y reparar los que vuelven rotos del reparto. Necesitan de una o dos personas para este trabajo. Como ya no hay escuelas de toneleros, siempre tienen un tonelero fijo en plantilla y otro aprendiz que ayudando al primero va aprendiendo el oficio.
El pasado 27 de febrero pudimos asistir al examen final del aprendiz y la ceremonia de su contratación, un ritual centenario, espectacular y lúdico a la vez, que solamente se produce cada 30 años, cuando cambian las generaciones. El último en pasar por esta ceremonia es el tonelero actual, que entró en plantilla en 1983! Es en definitiva una fiesta para todos los trabajadores de la cervecería a la que también fueron invitados sus importadores para EE.UU., Suecia, Italia y nosotros para España, entre otros.
Dylan era el nombre del aprendiz que este año recibía su bautismo como tonelero. Lleva 5 años aprendiendo el oficio y su abuelo que ha trabajado como tonelero en otra cervecería ( nos enseño las fotos de su ceremonia del año 1967 ! ) estaba presente y todo orgulloso de su nieto !
La ceremonia consiste en que se mete al aprendiz Dylan, en un tonel, que ha tenido que hacer él mismo siguiendo las normas del oficio. Se le echa encima lúpulo en flor tanto fresco como usado (procedente de los filtros) y un cubo de cerveza de los fermentadores ... y finalmente lo hacen rodar por toda la cervecería. Todo eso animando por los presentes !!
Foto procedente de la página de facebook de Samuel Smith
Para terminar una foto de familia, en la que no faltan los caballos y un brindis de celebración con  Yorshire Stingo: su cerveza envejecida en barrica, tanto de botella como directamente de los barriles!
De esta forma, todos fuimos testigos que con el nuevo tonelero está garantizada su tradición para otra generación de consumidores, que podrán disfrutar de estas magnificas cervezas, auténticas joyas de otra época !!

¿Os ha parecido interesante? ¿os gustaría visitar esta mítica fábrica tan especial? Pronto publicaremos cómo conseguirlo. Manteneros atentos a nuestro blog y redes sociales. Cheers!


CERVEBEL Y CRUSAT PARTICIPAN EN EL TOUR DE GEUZE ( 5-6 Mayo 2019 )

Tour de Geuze

¿Te gustan las cervezas ácidas?

¿Quieres conocer su origen y tradición milenaria en el Tour de Geuze?

¿Quieres saber cual es la diferencia entre "ácida" y "vinagre"??

¿Eres profesional: tienes un local de hostelería o una tienda de cervezas?

Si tus respuestas son afirmativas, te ofrecemos la posibilidad de participar en el único Tour de Geuze del mundo el primer fin de semana de mayo.

El Tour de Geuze

El Toer de Geuze es la gran fiesta de la cerveza lambic, que se celebra (habitualmente a comienzos del mes de mayo) cada dos años desde 1997. Durante esta gran celebración, las diferentes cervecerías que producen lambics y las casas mezcladoras que elaboran gueuzes (o geuzes) abren sus puertas al público, para que la gente pueda acercarse al maravilloso mundo de las cervezas de fermentación espontánea, y en particular de las gueuzes. Los asistentes a este señalado evento tienen la oportunidad de visitar el interior de las fábricas y conocer el proceso de elaboración de este estilo tan especial de cervezas, característico de la región de Pajottenland y el valle del Zenne en los alrededores de la capital belga. Por algo es conocido como el "champagne de Bruselas"! Las gueuzes son elaboradas a partir de mezclas de cervezas lambic (de fermentación espontánea) con 1, 2 o 3 años de envejecimiento. El resultado es una cerveza compleja de aromas únicos y singulares y una efervescencia que recuerda a un espumoso, de ahí el apelativo que reciben.
Hasta la edición de 2015, lo habitual es que las cervecerías abrieran sus puertas un único día, pero en la pasada edición de 2017, la celebración del Toer de Geuze se prolongó a dos jornadas. Dado el éxito de la convocatoria, este año de nuevo serán dos días, durante los cuales los visitantes pueden hacer visitas guiadas gratuitas y, por supuesto, tener la oportunidad de probar cervezas como la lambic, gueuze, kriek u otras, en las instalaciones de las fábricas participantes, haciendo el recorrido entre ellas en coche, en bus, o bicicleta. Pero sin duda lo más atractivo para el público es tener la posibilidad de poder fabricarse su propia mezcla de lambics para hacer una gueuze única con su sello personal.
Este año las cervecerías participantes serán:
  • Boon
  • De Cam
  • De Troch
  • Hanssens
  • Lindemans
  • Mort Subite
  • Oud Beersel
  • Tilquin
  • Timmermans

 




Como importadores oficiales de Boon y Lindemans ofrecemos la posibilidad de vivir una excluviva experiencia en el Toer de Geuze: os damos la posibilidad de hacer vuestra propio "blend" de diferentes cervezas lámbicas para elaborar tu "Oude Geuze" personalizada y de participar en un "workshop" sobre lambics y Geuze, exclusivo para profesionales y dirigido por Frank Boon, el gran artífice del renacimiento de las Oude Geuze en los últimos 20 años.
¿Os interesa?
No hay que hacer nada más que ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico a la dirección info@cervebel.es y os mandamos toda la información al respecto!

 

 


BRAUPAKT : Weihenstephan Meets Sierra Nevada

 

Braupakt

Braupakt, la colaboración de Weihenstephan con Sierra Nevada

Weihenstephan, la cervecería más antigua del mundo, acaba de anunciar que han llegado a un acuerdo, pacto si quieres, para elaborar una cerveza junto con una de las cervecerías Craft más punteras y famosas de EE.UU : Sierra Nevada.
Los maestros cerveceros de ambas cervecerías Bill Manley y Tobias Zollo se han juntado varias veces y han diseñado un producto novedoso y único en el mercado.
Se trata de una cerveza tostada de trigo, con malta de trigo y diferentes tipos de malta de cebada, con el lúpulo clásico Hallertauer Tradition de base y añadiendo los lúpulos aromáticos americanos Chinook y Amarillo ... llegando a un conjunto espectacular de aromas y sabores.
La cerveza se llamará - como no - Braupakt y estará en el mercado en primavera del año que viene.
Se trata de una producción única, o sea de una cerveza que solamente podremos comprar una vez.
La Braupakt se elaborará bajo pedido.
En breve más noticias y la posibilidad de hacer sus reservas, tanto en botella de 0,5 como en barril.
Cervebel y Crusat la distribuirán de manera exclusiva !
Atentos a las noticias !!

Novedades de Sierra Nevada a la vista

Sierra NevadaSierra nevada

Dentro de muy poco nos llega la Sierra Nevada Sidecar Pale Ale ...
Aquí adelantamos la foto ...
Un clásica Pale Ale de Sierra Nevada con cascara de naranja y abundantes cantidades de las variedades Cascade, Equinox y Mandarina en plan lúpulos aromáticos ...

Más novedades en breve .....

 


El Mundo Cerveza Craft en EE.UU.

craftCerveza craft en EEUU

Dos semanas en EE.UU desde Boston hasta New Orleans me ha dado la oportunidad de ver qué esta pasando al otro lado del charco y me he quedado realmente sorprendido por la envergadura que el mundo cervecero Craft ha cogido ...

En todos los lados han surgido y están surgiendo nuevas cervecerías Craft, y hay un ambiente que no hay limites, ligado a esta mentalidad americano de " From Zero to Hero " : ejemplos como Jim Koch de Samuel Adams, Ken Grossmann de Sierra Nevada o Garett Oliver de Brooklyn nos enseñan que gente humilde que han empezado a elaborar cervezas en sus garajes hace 30 años han logrado no solamente montar negocios grandes, sino también marcar pautas, renovar y hasta enseñar al resto del mundo como hacer cerveza en condiciones.

Visité la cervecería Craft de Samuel Adams en Boston, su primera planta, que sigue siendo pequeña y donde están experimentando constantemente elaborando cervezas nuevas, diferentes, envejeciendo en barricas. De este sitió surgieron sus dos otras plantas gigantes en Cincinnati ( Ohio ) and Breinigsville ( Pennsylvania ) que no he visitado pero que curiosamente también se sitúan en el Este de EE.UU.

Justo lo contrario pasó con Sierra Nevada que una vez llegado a su producción máxima en Chico, California, montaron una segunda planta en el Este, en Ashville, Carolina del Norte.
Esta ciudad se ha transformado en poco tiempo en el nuevo meca de la Craft en EE.UU porque no solamente Sierra Nevada, también Oskar Blues y New Belgium abrieron ahí una nueva planta.
La ciudad Asheville misma está llena de brewpubs, surgiendo de ellos fábricas con volúmenes bastante importantes ...


Cantando Orval ...

Cantando a Orval

Hemos descubierto este fantástico video cantando en You Tube de un grupo valón que se llama Cré Tonnerre y que cantan un homenaje a la cerveza de su zona: la Orval.

Ojo: en francés ( y en contra de todas las demás cervezas que como en castellano son de género femenino ) no se habla de una Orval, sino de un Orval.
Y la broma entre los verdaderos orvaleros es que piden Deux Orvaux ... sea lo mismo que un cheval - deux chevaux ... aplicando la regla gramática francesa.

Disfruta de la canción y de su Orval !!

cantandoSalud


WOOHA en ASTURIES SUMMER BEER FESTIVAL ...

Asturies

 

Asturies Summer beer Festival

Las cervezas de Wooha Brewing están a punto de desembarcar en Asturias de la mano de Cervebel. Este fin de semana las podréis encontrar en el Asturies Beer Festival de Gijón.
 
El Asturies Summer Beer Festival celebrado en la ciudad de Gijón cumple su cuarta edición. En esta ocasión cambiará de ubicación trasladándose a la plaza de Toros, donde, del 1 al 4 de septiembre, se podrán degustar más de 150 cervezas artesanas. En total, participarán 26 productores cerveceros, entre los que habrá presencia de Inglaterra, Italia, Grecia, Portugal y Escocia, desde donde nos llega Wooha.

 

 

WooHa Brewing Company es una joven compañía cervecera que se estableció, en 2014, en Nairn, en las tierras altas de Escocia por la maestra cervecera y propietaria Heather McDonald decidida a utilizar todos sus conocimientos de su formación científica en microbiología dentro del mundo de la producción de cerveza.
 
 
La cervecería será representada en el festival por su director comercial Alan Milton, que os explicará en detalle las 4 cervezas que se van a tirar de barril : la Wooha Wheat - la Wooha Lager - La Wooha Porter y la Wooha IPA, 4 maravillas de una cervecería craft que lleva poco tiempo pero mucho amor !!

Cervebel de viaje por Alemania : Einsiedler

Einsiedler: Cervebel sigue de viaje por Alemania, ahora por la zona de Chemnitz, antigua Alemania del Este y muy cerca de la frontera con la República Checa.

Visita a su mítica cervecería Einsiedler !
Su clásica cerveza es la Landbier : una verdadera pils estilo checo : más profundo de color, cuerpo a malta y un amargor pronunciado aunque un poco escondido debajo de su cuerpo ...
También elaboran la Pils más estilo alemana y la Helles tirando a la cerveza más suave bávara.
Su Bock y Doppelbock son cervezas muy potentes y gustan mucho, igual que su Schwartzbier ...

Todas sus cervezas lógicamente elaborada siguiendo la Ley de la Pureza !

Algunas fotos :

* El maño aprendiz para maestro cervecero, manejando la pala cervecera :-)

* El grupo Cervebel con Hans Dieter Oermann, el dueño de la cervecería Einsiedler

 

Einsiedler

 


Cervebel de viaje en Alemania : Weihenstephan ....

Viaje por Alemania

Estos días tenemos una delegación de nuestro equipo comercial y clientes de barril por Alemania ...

La primera visita fue a Freising y su mítica cervecería WEIHENSTEPHAN.
Adjunto una foto de la visita a sus instalaciones ...

Viaje

Weihenstephan : universidad cervecera, la cervecería más antigua del mundo y estandarte de calidad y tradición, fiel a la Ley de la Pureza como ninguna ... por eso este año han celebrado su 500 años con la 1516 Kellerbier !!


Brouwerij Dilewyns : Mujeres al poder !

Mujeres de Dilewyns

La semana pasada tuve la oportunidad de visitar la cervecería artesana Dilewyns, cerca de Dendermonde en la zona flamenca de Bélgica.
Una muy interesante visita !
Aunque es de reciente creación, tiene una larga tradición e historia.
PREHISTORIA:
En el pueblo de Grembergen (no confundir con Grimbergen !!) Anna-Coleta Wauman, esposa (viuda ?) del Caballero Raymond de Waepenaert, transformó su fábrica de aceite en una cervecería a finales del siglo XIX y puso a sus hijos Prosper y Oktaaf al mando, pasando  posteriormente a Raymond y León Rubbens.
Como las instalaciones de cobre fueron confiscadas, tanto en la primera como en la segunda guerra mundial, la cervecería no pudo afrontar estos hechos y se vio abocada a cerrar sus puertas en 1943.
La sobrina de León Rubbens, Lucie Rubbens, se casó con Guy Dilewyns y su hijo Vincent Dilewyns retomó la tradición cervecera familiar.
HISTORIA :
La sangre cervecera de Vincent Dilewyns se manifestó a finales del siglo pasado cuando realizó un curso de cervecero y comenzó su actividad como "homebrewer" ... sin ánimo de comercializar sus cervezas ...
Experimentó durante un cierto tiempo con diferentes tipos de maltas, levaduras y variedades de lúpulo, poniendo a punto primero su Tripel y segundo su Generaal. Así nació la marca VICARIS !
Cuando el círculo arqueológico de Grembergen le preguntó si podían usar su cerveza en una exposición sobre la historia cervecera de su pueblo, su instalación casera no daba para tal producción, decidió acudir con su receta a la Proefbrouwerij  (una cervecera que solamente elabora recetas de otros y no tienen marca propia !) y elaborar una partida para la exposición.
Las cajas que sobraron se vendieron entre amigos y familiares, llegando alguna botella al Club cervecero local de Zythos. Así es como conocieron su producto y les invitaron a participar en el festival de Zythos de Sint Niklaas en 2006, donde ganaron la medalla de oro otorgado por los consumidores con la Vicaris Tripel. En el 2007 ganaron de nuevo el oro con la Vicardin y siguieron más premios en otros festivales en años posteriores.
Dilewyns

 

Así Vincent decidió en 2010 comprar un terreno en la zona industrial de Dendermonde, donde trabajaron durante un año en la construcción de una cervecería completamente nueva y "state of the art" ...
En mayo 2011 inauguraron sus instalaciones con la primera elaboración.

ACTUALIDAD :

Como sus hijas comparten su pasión cervecera, Vincent Dilewyns decidió incorporarlas al negocio. Primero Anne-Cathérine y Claire, que ya van desarrollando su actividad y en el futuro probablemente sus otras dos hijas ... llegando así a ser la primera cervecería totalmente gobernada entre 4 mujeres !
El logotipo de la cervecería es Het Ros Beiaard en de 4 Heemskinderen - el símbolo de la ciudad de Dendermonde, cambiando los 4 hermanos por 4 hermanas !
nl.wikipedia.org/wiki/Ros_Beiaard_(Dendermonde) ( no existe traducción en castellano )
Cerveceria Dilewyns elabora 5 cervezas :
Ya disponemos de sus ricas cervezas en nuestros almacenes !

St. Bernardus Oak Aged .... disponible en breve

Durante la Feria de Hostelería de Gante en noviembre del año pasado, he tenido la oportunidad de probar las primeras botellas de la St. Bernardus Abt 12 Oak Aged.

Oak Aged
Se trata de la cerveza más prestigiosa y premiada de la cervecería, la St. Bernardus Abt de 10 %, con una puntuación de 100 en Ratebeer, que - una vez terminada su fermentación - se madura durante 6 meses en barricas de roble, usadas anteriormente para la maduración de calvados (es un aguardiente con Appellation d'origine contrôlée o AOC (Denominación de Origen Controlada), que se obtiene por destilación de la sidra y es producido exclusivamente en la región de Normandía, en Francia).
Una vez terminado el proceso de maduración, la cerveza se ha embotellado con un poco de levadura para una segunda fermentación en botella !
Por la cantidad reducida de barricas de calvados y el largo tiempo de maduración, la cantidad de esta extraordinaria cerveza es muy limitada.
Por lo tanto solamente tendremos muy pocas cajas, que se venderán de una en una por estricto orden de pedido ...
Pedidos solamente para profesionales  ( tiendas, locales de hostelería )Pedidos a : comercial@cervebel.es

11 DE FEBRERO .... BREW DOG DAY

El 11 de febrero será para siempre el Brew Dog Day en Barcelona, al abrir sus puertas el primer Brew Dog Bar ...

Brew Dog Bar Barcelona
https://www.facebook.com/BrewDogBarna

No os lo perdéis esta noche ... o todas las noches que vienen ...

Aprovechamos para enseñaros algunas fotos de nuestras visita a la cervecería en Escocia la semana pasada :

febrero

 

 

 

 


Una solución al problema del Gushing ??

Gushing

Gushing

El problema del gushing (la cerveza sale de golpe con mucha fuerza al abrir la botella, típico en cervezas artesanas y no artesanas) no tenía solución hasta ahora. Este problema se debe mayormente a una proteína, la hidrofobina, es un hongo que afecta a los granos de malta, principalmente por su almacenamiento con humedad, atrayendo las moléculas de CO2 a la superficie creando una barrera entre este y la cerveza, concentrando todo el CO2 en el cuello de la botella.

Al abrir la botella, y producir la liberación de la presión acumulada, el CO2 sale de golpe, arrastrando parte de la cerveza a la vez, vaciando parte del contenido de la botella y, lo que queda de cerveza, muerta, sin CO2.
Los científicos llevan siglos buscando un remedio o una prueba para detectar el problema, pero sin conseguirlo hasta ahora.
Parece, según un artículo publicado The Atlantic y recogido por otros medios, que finalmente han encontrado una solución en Orval ... con lo que tenemos otra prueba del hecho que los monasterios siguen siendo centros de investigación !!

St. Bernardus Abt, Magnum Edición 2014

St. Bernardus AbtSt. Bernardus Abt, Magnum

Por tercer año consecutivo, la cervecería St. Bernardus presenta una edición limitada de la St. Bernardus Abt, su cerveza mejor valorada (Puntuación Ratebeer : 100 y 100)

En el año 2012, fue la primera vez que lanzaron al mercado una botella Magnum, serigrafiada con una obra de arte, diseñada especialmente para la cervecería. La obra original forma parte de la colección de la cervecería.

Este año han optado por una obra del artista belga, Christian Silvain, que ha adaptado su cuadro original de 120 x 120 cm para la decoración de esta exclusiva botella Magnum, con la marca St. Bernardus grabada en el cristal de la botella.
La botella viene en una bolsa elegante y 4 bolsas en una caja de cartón.
Un regalo ideal para los mejores amigos/as ....

Como es sabido por todos, cuanto más grande sea el recipiente, mejor se conserva y evoluciona la cerveza en su interior, mucho más aún si se trata de una cerveza negra de 10 %.
Por eso, desde el principio, van guardando botellas de cada edición en bodega para, posteriormente, poder hacer catas verticales, es decir, la misma cerveza de diferentes añadas.
Por esta razón es posible comprar cantidades limitadas de las ediciones anteriores ( 2012 y 2013 )

 


Visita a la cervecería Van Den Bossche

ervecería Van Den Bossche

Esta semana he tenido la suerte de poder visitar unas de estas joyas que aún existen escondidas en el panorama del mundo cervecero belga: Brouwerij Van Den Bossche en Sint Lievens Esse. Esta cervecería data de 1897, renovada después de la Segunda Guerra Mundial y, desde entonces, practicamente, no ha existido ninguna modificación. Aquí se elabora Buffalo en sus versiones Buffalo 1907, Buffalo Stout y Buffalo Bitter. Además de las cervezas de abadía Pater Lieven en sus versiones Pater Lieven Blond, Pater Lieven Bruin y Pater Lieven Tripel y la versión navideña Pater Lieven Kerst Pater.

Con sus poco más de 4000 Hl de producción anual, es una cervecería totalmente artesanal  que todavía trabaja con el antiguo sistema de caída libre, es decir, se sube la malta al ático y, a partir de ahí, todo el proceso se basa en ir cayendo por su propio peso ...

En las fotos, a la izquierda, vemos los sacos de malta que posteriormente pasan por el antiguo molino (foto de la derecha), aún en funcionamiento, otra pieza de museo!

Otra joya es la cuba de cobre para la mezcla, que data de 1946 !

Después de filtrado, cocción, fermentación y lagering se embotella y pasa por su segunda fermentación en las cámaras calientes: foto de la cámara y del control de las botellas por medio de su medición de presión de CO2.

Basada en su tradición y mirando al futuro, están experimentando con la maduración de su Buffalo Stout, de 9 %, en barricas de roble usados anteriormente para la fermentación de vino, con un resultado espectacular ...

Y el resultado es la Buffalo Grand Cru, solamente disponible en botellas de 75 cl ...


WEIHENSTEPHAN & EL MUNDIAL 2014

Con el motivo del Mundial queremos premiar a nuestros mejores clientes con una promoción regalando vasos y camisetas ...

Mundial
En todas las competiciones de cervezas Weihenstephan se está llevando las medallas como mejor cerveza de trigo .... para no mencionar el 99/100 puntuación en RateBeer de la Hefe Weiss y la 98/100 de la Korbinian y la Vitus ...
http://www.ratebeer.com/beer/weihenstephaner-hefe-weissbier/1156/
http://www.ratebeer.com/beer/weihenstephaner-vitus/70791/
En breve aparecerán en los mejores locales de este país los carteles que anuncian que este lugar puedes ganar un vaso o una camiseta ...
¿ te interesa participar como hostelero en esta promoción y poder premiar sus clientes con estos estupendos regalos ?
Mándanos un correo a comercial@cervebel.es y te explicamos como hacerlo.

De Ranke añade una X a su XX Bitter

Debido a su gran éxito con la XX Bitter, Nino Bacelle, el dueño de la cervecería De Ranke  ha decidido sacar una versión especial de esta misma cerveza, añadiendo 50 % más de lúpulo, sobre todo en su fase final para aumentar sobre todo sus aromas ...

La cerveza de base por lo tanto es exactamente la misma, únicamente con más lúpulo, lo que la da un nuevo equilibrio.

Se trata de una única producción, solamente disponible en botellas de 75 cl.

Aunque se ha añadido 50 % de lúpulo el amargor no ha aumentado más que un 10 %, dejando la XXX Bitter con 70 IBU's

Ya disponemos de esta gran novedad en nuestro almacén, aunque solamente hemos podido conseguir una cantidad pequeña.
Así que para los aficionados a esta cerveza : daros prisa para pedirla !!

De Ranke

 

 


Comida Maridaje Cervezas del departamento de Turismo de Flandes

El día 13 de marzo tuvimos el honor de asistir a un maridaje de cervezas flamencas y la cocina vasca en el Restaurante Lurrina de Barrekale Barrena zk 16 del Casco Viejo de Bilbao.

5 hermosas cervezas flamencas para maridar con el arte gastronómico de Txomin Gómez como presentación de Flandes, su gastronomía y cervezas a la prensa vasca y los agentes de viaje.
Aquí os adjunto el menú y las fotos de los 5 platos ( aunque el último casi terminado ... lapsus )

 

La Cuvée Renée Oude Geuze de Lindemans
maridaje
La St. Bernardus Witbier - desarrollada en su día por el maestro cervecero Pierre Celis !
La Slaapmutkse Blond y la combinación del rodaballo con la endivia estofada - típico flamenco !
Qué hay de más típico que el Marmitako y eso con la gran Westmalle Tripel !
Chocolate y Gulden Draak : dos delicias de nuestra tierra para cerrar ...
Una experiencia inolvidable y por repetir !!
Seguramente que Txomin se dejará inspirar en esta experiencia para su cocina !

Entrega del premio Hoplosion en el VINCER de Gijon

El día 6 de marzo Erik Coene entregó el premio Weihenstephan Hoplosion al ganador del concurso que CERVEBEL organizó alrededor de esta cerveza : Manuel Alejandro Fernandez García !

Como recompensa por su respuesta correcta podía invitar a 20 amigos a una pinta de Weihenstephan Hoplosion y tomar unas cuantas él mismo con sus amigos ...

Todo eso en la cervecería Vincer, donde Manuel tomó sus primeras HOPLOSION al momento de responder a la pregunta del concurso.

Para la historia una foto de evento : Manuel aparece arriba a la izquierda. 
Enhorabuena Manuel y gracias al VINCER ! 

Hoplosion

Atentos a todos los aficionados de la Weihenstephan: dentro de unos meses tendremos de nuevo la Weihenstephan Pale Ale, que triunfó hace dos años y planificamos otro concurso ! 


La Página Web de Weihenstephan renovada

webNueva web

No os lo perdéis : Weihenstephan acaba de lanzar su nueva web ... completamente renovada y de momento solamente en inglés y alemán ...

weihenstephaner.de/


EL GANADOR DEL CONCURSO DE HOPLOSION !

ganadorYa conocemos el ganador de nuestro concurso de Weihenstephan Hoplosion :

Manuel Alejandro Fernandez García, cliente de la cervecería Vincer de GIJON !

Enhorabuena Manuel y en breve entregaremos el barril de Weihenstephan Hoplosion al VINCER para poder invitar a 20 de tus amigos a una pinta de Hoplosion y para no dejar de disfrutar tu mismo, tendrás otras 5 pintas para ti mismo !!

 


Westvleteren XII elegida otra vez como mejor cerveza del mundo por Ratebeer

Westvleteren la mejor cerveza del mundo

http://www.standaard.be/cnt/dmf20140203_00961407

Junto a la Westvleteren XII también están entre las primeras :
La St. Bernardus Abt
La Rochefort 10
La Bush De Nuits
La Samuel Adams Utopias
La Gouden Carolus Cuvée van de Keizer

Todas estas disponibles en CERVEBEL !

De la Westvleteren XII nos quedan unos pocos packs para aquellos que se quieren apuntar a esta maravilla difícil de encontrar !

Westvleteren

 


CONCURSO WEIHENSTEPHAN HOPLOSION : SORTEO DEL GANADOR !!

El año pasado organizamos un concurso, acompañando a la estupenda cerveza de temporada de Weihenstephan : la Hoplosion !

Para poder ganar el premio ( invitar a 20 amigos a una pinta de Hoplosion + 5 pintas extra para el propio ganador !! ) había que contestar a una pregunta que era ; " Cuales son las dos variedades de lúpulo que se han añadido a la Weihenstephan Hefe Weiss para elaborar la HOPLOSION "

Mucha gente participó, pero solamente 17 personas acertaron la respuesta correcta, eligiendo entre las 5 variedades sugeridas las dos buenas : Saphir y Hallertauer Taurus !
Entre los 16 ganadores hay :
- 5 de Pamplona
- 2 de Ávila
- 4 de Madrid
- 5 de Gijón

A lo largo de esta semana se hará el sorteo para decidir quien de los 16 se lleva el premio.
Publicaremos el nombre del ganador y el local donde celebrará su fiesta en nuestro blog y Facebook !

Hoplosion

Y ya podemos anunciar que este año volveremos a traer como cervezas de temporada :
- La Weihenstephan Fresh Hops  ( ya tenemos   barriles )
- La Weihenstephan Pale Ale ( a partir de abril ) De esta última tendremos una cantidad limitada  por lo que será necesaria reservarla con antelación !


Bzart Lambiek : nueva Geuze "blend" muy exclusiva de Oud Beersel

BzartAcabamos de traer unas pocas cajas del nuevo "coupage" del cervecero de Oud Beersel : Gert Christiaens bajo el nombre de Bzart Lambiek, a base de varias cervezas de fermentación espontánea.

Elaborada al estilo " método champenoise".
Lambiek elaborada en febrero 2011,   con el deguëlle en marzo 2012 y madurada después durante más de un año !

Un proyecto para hacer una lambiek especial para unos restaurantes Michelin de la zona de Bruselas.

Solamente se han hecho 1300 botellas de Lambiek y la misma cantidad de la Kriek.

Hemos conseguido unas pocas botellas que pueden pedir a partir de ahora.
Entrega en enero !
Pedidos a comercial@cervebel.es

Rate Beer : 95/100
http://www.ratebeer.com/beer/oud-beersel-bzart-lambiek/184275/

 


Las 1000 maravillas de St. Bernardus

 

St BernardusSt. Bernardus estuvo presente en nuestro XXV aniversario con sus estupendas Abt y Prior de barril con una gran acogida.

St. Bernardus ha sido, desde siempre, una de estas joyas poco conocidas del panorama cervecero belga. Cervebel la está importando desde sus inicios y que, a lo largo de este tiempo, ha ido cogiendo mucha fama, y más aún a raíz de la venta única de Westvleteren XII.
Mucha gente está de acuerdo en que, la ABT de St. Bernardus, no tiene nada que envidiar a la del monasterio, siendo desde hace un tiempo la eterna discusión.
El mejor ejemplo de su éxito, es que el año pasado, dada su gran demanda, quedamos cortos de su cerveza de Navidad y este año no nos han servido nada, ya que a primeros de septiembre se había vendido toda la cantidad elaborada para esta campaña, un 25 % más que el año pasado.
Nos han prometido, que para el próximo año, volverán a aumentar la producción y esperamos poder volver a ofreceros su St. Bernardus Christmas Ale.
 Los distribuidores presentes en nuestro aniversario tuvieron la oportunidad de probar un botellón de 6 litros de St. Bernardus 2010 y sus comentarios fueron unánimemente favorables!. No es de sorprender ya que podemos considerar la St. Bernardus Abt como barley wine, ideal para envejecer en las condiciones adecuadas durante largos años.
Acaba de salir al mercado la Abt Mágnum 2013, decorada para la ocasión por el artista italiano Giampaolo Amoruso.
Y para tener la posibilidad de poder comprobar la evolución de esta maravilla en la botella, disponemos de varias Abt Mágnum 2012, decorada por Rick Vermeersch. Que mejor ocasión para organizar una fiesta con los amigos y comparar ambos caldos. Además, como posibilidad especial, disponemos de 7 botellones Mathusalem de 6 litros de Abt 2010. Pocas veces, por no decir ninguna, se ha organizada una cata monovarietal de 3 añadas diferentes. Ahora es la ocasión. Estos botellones forman los instrumentos ideales para poder comprobar la evolución de una misma cerveza, con el añadido de ser un producto de una calidad excepcional alabada por todos.
Para culminar esta magnífica posibilidad, aún disponemos de algunos estuches de Westvleteren XII para estas ocasiones tan especiales.

XXV ANIVERSARIO CERVEBEL : FERIA Y FIESTA !

CERVEBEL cumplió 25 años el 15 de septiembre

Celebramos este gran acontecimiento el lunes día 30 de septiembre con una FERIA DE CERVEZAS y una FIESTA DE LA CERVEZA con concierto del grupo asturiano MBolas en la Sala Totem de Villava ( Pamplona ) .

CERVEBEL

En la FERIA DE CERVEZAS de Cervebel habrá 15 stands donde nuestros proveedores presentan sus productos y novedades entre 18h30 y 21 h.
Los cerveceros presentes vendrán desde Alemania, Austria, Bélgica y Irlanda para conversar de manera personal con los profesionales del gremio y intercambiar opiniones sobre sus cervezas y las posibilidades comerciales.

Tenemos convenios con los hoteles más cercanos para una tarifa especial y hay un servicio de autobús para llevar los asistentes a la fiesta al centro de Pamplona una vez terminada la fiesta !

A partir de las 21h30 empieza nuestra gran FIESTA DE ANIVERSARIO, con música en directo y mucha cerveza, el momento idóneo para hermanarse con los colegas de locales de todo el país !

Si eres profesional y quieres conocer mejor nuestras cervezas, solicita tu entrada enviando un correo a erik@cervebel.es con tus datos y te enviamos la invitación por carta !

A partir de hoy presentaremos aquí a las casas que van estar presentes y las novedades que van a presentar en nuestra feria.

No dejéis pasar esta oportunidad !


La Volksfest en Freising 2013 : la fiesta popular del pueblo de Weihenstephan !

 la Freisinger Volksfest  empieza el Viernes 6 de septiembre  a las 5 de la tarde con el primer barril de la Weihenstephaner Festbier 2013 !

Hasta el día 15 de septiembre podrán disfrutar del fantástico ambiente en la ciudad de la cervecería más antigua del mundo !!

Más información http://www.freising.de/leben-wohnen/volksfest-2013.html

Volksfest

Aquí el cartel oficial de la Volksfest de este año.

Simultáneamente con el pinchado del primer barril en Freising, la cervecería Boliche pinchará su primer barril de Festbier, que acaba de llegar a Navarra.
Este año hemos traído barriles de esta estupenda cerveza para que así en unos pocos locales puedan comprobar, que la buena Festbier no solamente se elabora en Munich !!

También ya tenemos disponible la Weihenstephaner Festbier en botella de 0,5 l 

Ein Zwei Suffa !!

 


Rodenbach Alexander: ¿quien se acuerda de ella?

RodenbachEn los años 80 - 90 del siglo pasado, la Rodenbach Alexander, una ale flamenca roja, era una cerveza extraordinaria, elaborada por la cervecería tradicional belga Rodenbach, a base de fermentación mixta y madurada en barricas de roble.

Solamente hay que marcar en Google "Rodenbach vaten" y elegir "imágenes" para tener una idea de lo que son ...

La Rodenbach Alexander fue elaborada por primera vez en 1986. Para ello, se añadían cerezas a la Rodenbach clásica dejandolas madurar durante 20 meses en barriles de roble.

Como cerveza tipo "kriek" era más suave que sus colegas a base de Lambic y triunfó, especialmente, entre los amantes de la cerveza!.

Al principio se vendía en botella de 25 cl con etiqueta, posteriormente se pasó a comercializar en botellas de 33 cl, con envoltorio de papel y sin etiqueta .

Cuando Rodenbach fue adquirida por Palm Breweries, los nuevos propietarios decidieron dejar de comercializarla por ser un producto de poco volumen de ventas.
Aún así, la Rodenbach Alexander todavía tiene una puntuación de 100 en RATE BEER
www.ratebeer.com/beer/rodenbach-alexander/1195/

Aunque al principio, Palm ha intentado recuperar el volumen de ventas con la Rodenbach clásica, cosa que no ha logrado, finalmente ha entendido a su maestro cervecero Rudi Ghesquiere argumentando que sus cervezas son joyas tradicionales para los verdaderos aficionados de la cerveza, comparables con  Chateau Petrus en el vino francés. Por esta razón, Rudi Ghesquiere, está constantemente elaborando cosas nuevas con sus cervezas tradicionales y se están enviando contenedores y contenedores de las cervezas Rodenbach a EE.UU. donde está considerado como uno de los más grandes maestros cerveceros a nivel mundial y donde sus charlas y catas se siguen por miles y miles de aficionados a la cerveza.

Las dos últimas novedades que acaba de sacar la cervecería Rodenbach son :
* Rodenbach Caractère Rouge : una renovada versión de su Alexander (por tener referencia). Sea frutas maceradas durante meses en la Rodenbach
* Rodenbach Vintage : la pura Rodenbach madurada (si la Rodenbach clásica y la Grand Cru son mezclas de Rodenbach joven con Rodenbach añejo, la Vintage es solamente Rodenbach añejo, madurada durante 2 años en las barricas de roble y por lo tanto hay una cantidad muy limitada !)

En breve presentaremos estas novedades, disponibles en cantidades muy limitadas a partir de finales de septiembre.
Tiendas o cervecerías interesadas en tener alguna caja de 6 botellas de Caractère Rouge o la Vintage se pueden pedir mediante un email a comercial@cervebel.es, añadiendo cual de ellas, cantidad y todos sus datos.


Weihenstephan ... el secreto de su calidad

La cervecería bávara de Weihenstephan es reconocida mundialmente como lo mejor dentro del mundo cervecero :

la cervecería más antigua del mundo en función garantiza la tradición casi milenaria y eso en combinación con su microcervecería donde los estudiantes - que hacen su master  - pueden experimentar con lo mejor de la tecnología cervecera y las técnicas más avanzadas y punteras lleva a cervezas que ganan premios en todos los concursos.

La Vitus es un ejemplo : en el mercado desde 2007 y ya ha ganado medallas de oro como mejor cerveza del mundo, como mejor cerveza de trigo y como mejor cerveza weizenbock ...
Visitando la cervecería, uno queda impresionado por la sala de lagering, donde reposa la Weihenstephan Original y pils y que no tiene nada que perder con las catedrales medievales .... tal como puedes ver en esta foto :
Weihenstephan

Mucha gente se preguntan donde está el secreto del sabor extraordinario que tiene la Weihenstephan Hefe Weiss, en comparación con otras cervezas de trigo más comerciales en el mercado.
Está en el descubrimiento de un estudiante que en su día convenció a fábrica de tumbar los tanques de fermentación en lugar de usar los tanques cilindro-cónicos.
Con eso se consigue que los aromas y sabores se quedan dentro de la cerveza y no se escapan con el CO2 durante la fermentación ....
Aquí debajo los tanques de fermentación horizontales ....

 

 


CERVEBEL INVITA A TUS 20 MEJORES AMIGOS

cervebel Este es el enlace, en Cervebel, a la web de nuestro concurso:
www.cervebel.es/concursohoplosion.html

Weihenstephan, la cervecería más antigua del mundo y guardián de las tradiciones cerveceras y a su vez universidad cervecera, no solamente elabora sus cervezas tradicionales y mundialmente conocidas y apreciadas, también forman parte de la vanguardia cervecera : siempre están investigando y mejorando recetas y sistemas de producción.
Por eso no es de sorprender que son pioneros en el uso de nuevas variedades de lúpulo, sacando cada año varias cervezas de temporada nuevas o de producción muy limitada. Algunas son experimentos, otras son renacimientos de tipos clásicos que ellos normalmente no elaboran.

El año pasado triunfaron con la Weihenstephan Pale Ale y este año algunos locales elegidos ya han podido disfrutar de la Weihenstephan Josefi Bock !

Hace dos años elaboraron por primera vez la Weihenstephan Hoplosion, dando un giro diferente a su Hefe Weiss clásica, con más lúpulo y de variedades muy diferentes.
Aunque en esta ocasión no llegó a España, los comentarios sobre esta cerveza fueron muy positivos. Ratebeer p.e. la daba una puntuación de 98/100 en su tipo de cerveza ( trigo alemana ) y 86 /100 a nivel general.
Este año la vuelven a elaborar y la expectación es muy grande.
Esta vez sí la vamos a poder traer, aunque en cantidades limitadas y solamente para los mejores locales.
A lo largo del mes de julio publicaremos en nuestro facebook :
www.facebook.com/cervebel donde y cuando podréis beber esta maravilla.

Entres todos los bebedores que acuden durante estos días a estos locales para disfrutar una Weihenstephan Hoplosion se sorteará un cliente que podrá invitar más tarde a sus 20 mejores amigos/as a degustarla de manera gratuita y el les podrá acompañar con 5 cervezas más para el !
Se participará a través del smartphone y el código QR de los carteles que tendrá cada local durante el tiempo que tiene la HOPLOSION de barril.


Gran Novedad : The Trooper : la cerveza de Iron Maiden ¡elaborada en cooperación directa con los miembros del grupo!

Novedad!!

Bruce Dickinson, el cantante de Iron Maiden, siempre ha sido un gran aficionado a la Real Ale, la tradicional cerveza de alta fermentación británica y soñaba hace mucho años de poder elaborar su propia “Ale”.

Tras años de búsqueda, tuvo claro que la encargada de introducir a los Maiden en el mundo de la cerveza solo podía ser Robinson’s.

Situada en Stockport, a unos 10 km de Manchester, Robinson’s es una de la cervecerías tradicionales más prestigiosas del Reino Unido, siendo conocida especialmente por su Old Tom Strong Ale, elegida como la Mejor Ale del Mundo.

Novedad: Trooper
Como no podía ser de otra forma, la cooperación entre Robinson’s y Iron Maiden se forjó alrededor de “The Trooper”, una de las canciones más populares de la banda británica.

Grabada en 1983, el tema está Inspirado en el poema de Alfred Lord Tennyson sobre la batalla de Baclava, en la Guerra del Crimea. En esta acción, la caballería británica, formada por 600 hombres, fue totalmente aniquilada tras cargar con infinita bravura contra la artillería rusa.

Aunque inicialmente ese vio como un ataque suicida, más tarde se supo que la masacre se produjo por una orden errónea del comandante Lord Raglan.

Respecto a esta gran novedad en el mundo de la cerveza, los miembros de Iron Maiden buscaban una cerveza ligera en contenido de alcohol pero sabrosa y aromática, por lo que optaron por una tradicional Golden Ale con toques cítricos por los 3 tipos de lúpulo empleados : Golding, Bobec y Cascade.

La cerveza estará disponible en :

cajas de 8 botellas de 50 cl ( cristal)

cajas de 24 botellas de 33 cl ( pet )

barriles sin retorno petainer de 20 litros

Las primeras cajas, de esta novedad,  entran en breve – botella de cristal – y estamos esperando el primer camión con botellas pet y barriles !!


JOSEFI Bock : nueva cerveza de temporada de WEIHENSTEPHAN

JOSEFI BOCK, una tradicional bock de estilo bávaro

La cervecería más antigua del mundo, Weihenstephan en Freising, Baviera, nos brinda la oportunidad de ofrecer a nuestros mejores clientes esta cerveza de temporada.josefi bock

Josefi Bock es una cerveza rubia dorada, con cuerpo a malta y con una graduación alcohólica del 7 % se trata de una cerveza de la tradición bávara de grandes cervezas bock.
Su carácter especial se debe al uso de malta verde, secada lentamente para poder elaborar una cerveza de alta fermentación, fácil de digerir y con una extra dimensión de fino amargor por el uso los lúpulos de Hallertau Tradition y Spalter Select : tiene 30 IBU.

No tendremos más que unos pocos barriles para los locales más selectos por lo que intentaremos a informar nuestros clientes por medio de nuestro facebook donde y cuando se podrán degustar a partir de mediados de mayo !

Locales interesados se pueden poner en contacto directamente con nosotros en comercial@cervebel.es


El arte belga de los graffiti : ROA

ROA es un artista belga, especialista en graffitis gigantes murales ...

Ha dejado muestras de su genialidad artística en todo el mundo.

roa

Se aprovecha del entorno para pintar sobre todo animales que aportan algo especial y siempre sorprendente.

Más ejemplos : http://roaweb.tumblr.com/

cervebel


Hopus Primeur 2013 - El lúpulo que habla

Hopus Primeur

Durante los últimos años el lúpulo se ha hecho con un lugar muy importante en el mundo de la cerveza.
Donde antes el lúpulo era un mero conservante natural con el amargor como efecto añadido - con la ventaja de dejar la boca seca y pedir por lo tanto otra ronda - el lúpulo se ha ido usando últimamente como condimento y se ha ido experimentando con las diferentes variedades con los "single hops".

En este sentido hay muchas fábricas que sacan cada año una versión especial de su cerveza con otro tipo de lúpulo añadido para sorprender a sus consumidores fieles.

hopus primeur

La cervecería belga Lefêbvre, famosa por sus cervezas Barbar y Floreffe y su última incorporación la Hopus ( Opus con la H de hops ! ) sacará en las próximas semanas la Hopus Primeur 2013.
Durante la feria de hostelería de Gante han dejado elegir a los especialistas del gremio y sus consumidores entre varias versiones de su Hopus, cada versión con otra variedad de lúpulo.
Sea : si la Hopus normal ya tiene 5 tipos diferentes de lúpulo, para Hopus Primeur han añadido un tipo más en dry hopping para sorprender aún más nuestro olfato y paladar.

Saldrá en breve en cantidades limitadas, por lo que recomendamos estar pendientes de nuestras noticias al respecto.

 


GRAN NOVEDAD : CHIMAY ROJA DE BARRIL

El monasterio trapense de Chimay ha decidido dar un paso adelante para popularizar sus cervezas, si cabe, aún más.chimay

Si hace 10 años se comercializó la Triple de barril, reservando esta cerveza para solamente algunos locales, ahora han decidido hacer lo mismo con la Roja, pero a mayor escala.
La Chimay Roja con su 7 %,  es la más ligera y afrutada de su gama, se presta de manera excelente para abrir el apetito y, en este sentido, puede encontrar un hueco, en nuestras costumbre natural de tomar una cerveza con los amigos, antes de nuestras comidas o cenas.
Así que, a partir de la semana que viene, los primeros locales ya podrán ofrecer la Chimay Roja en barril !!
Toda la información en : www.cervebel.es

 


Local St. Bernardus en Tokyo

tokyoLocal en Tokio de St. Bernardus

Hace unos meses publicamos la noticia que la cervecería belga de St. Bernardus había elaborado una cerveza nueva, especialmente para la inauguración de un primer local temático suyo en Tokyo.
http://www.cervebelblog.com/2012/05/san-bernardus-elabora-una-nueva-cerveza.html

Su importador para Japón - que ya tiene varias cadenas de locales temáticos como Belg Aube p.e. - ahora ha presentado su local en una página web en castellano y aquí os la presentamos, por si el día de mañana os toca un viaje a Tokyo y estáis necesitados de una buena cerveza ahí !!

http://espacioretail.blogspot.jp/2012/12/st-bernardus-brasserie-un-lugar-casual.html

 


El éxito del año en Bélgica : Triggerfinger con I Follow Rivers

el éxito

Triggerfinger

Antes de terminar el 2012 os queremos presentar la canción con más éxito del año en Bélgica : el grupo belga Triggerfinger, un trio de rockeros bastante duros, que ha hecho su versión del éxito de Lykke Li "I Follow Rivers" en acústico en un estudio de radio, donde el batería toca en las copas y tazas presentes ...
Empezó el año como una cosa rara, pero ha hecho su camino hasta tal punto que se ha transformado en una de las canciones del año !

A Disfrutar !!


Hop Harvest 2012 : De Ranke presenta su cosecha fresca !

La cervecería artesanal De Ranke presenta cada año su Hop Harvest : en este tiempo del año sacan al mercado la cerveza que han elaborado a finales de septiembre con los lúpulos frescos de la cosecha de este año !Hop Harvest

La Hop Harvest 2012 es ambarina, tiene 6 % de alcohol y los lúpulos empleados son la Styrian Golding 2012 para el amargor y la Hallertau Mittelfruh como lúpulo aromático directamente del campo y sin secar !!

La de 2012 tiene 45 Ibus, de color 16 EBC y 12° PLATO.
Solamente se vende en botella de 75 cl y hasta agotar las existencias !

 


El Padrino de la música belga y sus versiones

padrino Raymond van het GroenewoudEl padrino de la canción flamenca

Hace tiempo que presenté aquí a la mejor canción belga ( 2 Meisjes op het Strand de Raymond van het Groenewoud) :  http://www.cervebelblog.com/2011/11/la-mejor-cancion-belga-de-todos-los.html. ) y desde entonces no he vuelto a hablar de nuestro padrino de la canción en flamenco.
Hace poco ha sido homenajeado por todos los lados por su 60 aniversario y como pasa con todos los grandes : se hacen versiones de sus mejores canciones.

Así que aquí os presento la canción que fue su primer gran éxito, ahí por el año 1976 !

Para comparar os presento la última versión rap de esta misma canción que demuestra las posibilidades que tiene una buena canción.

A disfrutar !

 


Weihenstephan presenta su nuevo video de empresa

videoLa cervecería más antigua del mundo -  Weihenstephan - acaba de presentar su nuevo video de empresa en You Tube.

Visita virtual donde se aprende todo sobre esta cervecería :

http://www.youtube.com/watch?v=K5IeX50od_g&feature=youtu.be

 


Blogera durante el viaje cervecero a Bélgica !

blogeraMar Rubio, participante en el viaje cervecero de Cervebel, resultó ser también blogera en Cultopia.es

Sorprendida por el enfoque histórico de nuestro viaje escribió un bonito blog sobre el cementerio de la Primera Guerra Mundial que visitamos, bien documentado !!

Por eso aquí lo enlazamos : http://cultopia.es/un-cementerio-de-la-i-guerra-mundial-en-ypres-belgica/

 


Engelszell Gregorius : la nueva trapense austriaca ha llegado a España

Ayer juntamos un selecto grupo de catadores para catar las primeras botellas de la nueva trapense : la Engelszell Gregorius de Austria.

Primero admiramos su densa y cremosa espuma y con mucha expectación pasamos a disfrutar de sus aromas a café y chocolate, su sabor a malta tostada, cuerpo ligero y final amargo y caluroso por su graduación alcohólica de 9,7 %

gregorius

Esta claro que no se puede comparar con las trapenses belgas : aunque sigue las normas de los trapenses ( 100 % materia prima natural, alta fermentación y segunda fermentación en botella ), la selección de las maltas más tostadas y el uso de miel la dan un carácter diferente y hace que poder degustarla es una verdadera experiencia !!

Como la producción es muy pequeña solamente disponemos de momento de 25 cajas para toda España, por lo que de momento estará disponible únicamente en los mejores locales y en cantidades muy reducidas.


Poperings Hommelbier Edición Lúpulo Fresco 2012

En la cervecería Van Eecke de Watou han restablecida la vieja tradición de elaborar una producción con el lúpulo fresco - recién recogido de los campos de Poperinge - de su cerveza Hommelbier.

Popering

Se trata de 9000 litros de la Hommelbier de siempre, elaborados el día 10 de septiembre, pero donde normalmente se trabaja con lúpulo en pallets o lúpulo seco, ahora se han añadido lúpulo cosechado el día 8 y molido el día 9 ( al tratarse de lúpulo fresco no libera todos sus aromas si no es molido previamente ).


El lúpulo empleado proviene en su totalidad de Poperinge y es de las variedades Saphir, Magnum, Challenger y Brewers - gold.

En el tanque de lagering se añadirá nuevamente lúpulo de la variedad Saphir para una "Dry Hopping"

Se llenarán 12.000 botellas serigrafiadas de 75 cl, donde se añadirá azúcar y levadura, para una segunda fermentación en botella a 22º durante 3 semanas.

Así que la cerveza estará disponible en noviembre y como se trata de una elaboración única, que no se podrá repetir, hay que reservar  las cajas desde ahora.


La cerveza especial en los supermercados belgas : catando lúpulos ....

La cerveza especial está cada día más integrada en la sociedad belga : clubs de cata nacen constantemente, hasta en los pueblos más pequeños, revistas como Beer Passion no solamente hablan de la cerveza sino también de la cocina con cerveza y muchas otras cosas relacionadas con la cerveza y la Belgian Beer Weekend en Bruselas el primer fin de semana de septiembre en la Plaza Mayor de Bruselas demuestra que realmente estamos hablando de una cultura cervecera !

Unos amigos míos me han traído un ejemplo más y muy curioso de esta cultura : Una "Single Hop Limited Beer Collection" que la cadena de supermercados Delhaize sacó para los aficionados de la cerveza, sea una serie limitada de 3 cerveza "monolúpulo".

cerveza especial

Como es bien conocido todas las buenas cervezas se elaboran con una o más variedades de lúpulo y cuando se usan varios tipos es muy importante lograr el equilibrio entre los diferentes aromas y amargores.
Los especialistas entre nosotros siempre intentamos sacar de una cerveza especial qué variedades de lúpulo se han usado, con más o menos acierto !
Para ayudar el aficionado en esta tarea Delhaize encargó a una cervecería ( por cierto desconocida ) elaborar una cerveza especial tipo triple ( rubia de 7 % y con segunda fermentación en botella ).
En lugar de mezclar diferentes tipos de lúpulo en una cerveza especial, han encargado 3 veces 4000 botellas de 75 cl de la misma cerveza pero cada una con su diferente variedad de lúpulo.
Así se puede comprobar el efecto de cada lúpulo sobre la misma base.

Unas etiquetas sencillas, bonitas con el nombre del lúpulo como nombre de la cerveza y listo ...

En la parte trasera la información técnica necesaria : el tipo de lúpulo usado y el IBU de cada cerveza.
Como se puede comprobar : los 23 - 30 y 55 Ibu respectivamente de la Cascade, East Kent Goldings y Nelson Sauvin no son muy altos, pero más que suficiente para distinguir a la perfección las características de cada variedad de lúpulo.

Y para finalizar han colgado en cada botella un pequeño libro donde explican en los 3 idiomas belgas el concepto de su Limited Beer Collection.

Traducido al castellano : 


East Kent Goldings, Cascade y Nelson Sauvin son variedades de lúpulo que provienen respectivamente de Vlamertinge ( Poperinge - Bélgica ), Mabton ( Washington - EE.UU) y Nueva Zelanda.
Las 3 cervezas tienen exactamente la misma composición con excepción del lúpulo, de ahí el nombre "Single Hop"  ( Mono Lúpulo )


El objetivo de este "Single Hop" es daros una idea de la aportación única del lúpulo a la cerveza.
La diferencia entre estas 3 cervezas es por lo tanto únicamente el lúpulo.
Cada cerveza contiene exactamente la misma cantidad de lúpulo. Así puedes comprobar cual es el impacto de cada variedad de lúpulo sobre el amargor, la sensación en boca y el aroma de la cerveza.


Vlamertinge : ideal para acompañar a platos de pescado y wok 
Nelson Sauvin : ideal como aperitivo y platos de pescado frio
Cascade : ideal para acompañar a estofados y postres.  

Una iniciativa muy interesante y un claro ejemplo que los supermercados no se tienen que limitar solamente al producto barato de volumen !!


En breve : la nueva cerveza trapense austriaca : GREGORIUS

Hace unos meses publicamos las primeras noticias de una nueva trapense austriaca y  por fin podemos dar más detalles sobre su llegada a España.

A lo largo del mes de septiembre llegará la GREGORIUS, una de las dos cervezas elaboradas dentro del monasterio trapense de Engelszell.
El monasterio de Engelszell fue establecido como monasterio cisterciense en 1293 por Bernard de Prambach, obispo de Passau.
A causa de las revueltas políticas y sociales de finales del siglo XIX, la  comunidad fue disuelta en 1786.
En 1925, durante la I Guerra Mundial, unos monjes de Oelenberg (Alsacia) fueron expulsados de su monasterio. Se trasladaron hasta Engelszell, donde compraron el monasterio que había estado en manos privadas desde su disolución. Estos monjes pertenecían a la Orden Cisterciense de la Estricta Observancia, por lo tanto eran trapenses y vieron en 1930 como su monasterio era elevado a la categoría de Abadía, siendo nombrado Gregorius Eisvogel como su primer abad.

trapense austriaca

Durante la II Guerra Mundial, la Gestapo ocupó el monasterio expulsando a los 73 monjes que vivían ahí, y al finalizar la guerra fue nuevamente ocupada por algunos de los monjes expulsado y reforzada por nuevos monjes.

St. Engelszell es actualmente el único monasterio trapense del país. Situado en la parte alta de Austria, al lado del Danubio. En un lugar poco poblado, donde el río se ha ido abriendo camino en el suelo rocoso a lo largo de los siglos.

Al ser St. Engelszell socio de la ITA (International Trappist Association) sus famosos licores llevan el logo de Authentic Trappist Product. Ahora, con su nuevo producto, las cervezas, están esperando este mismo reconocimiento.

En principio se elaboran dos tipos de cervezas: la Gregorius, negra de 9,7 % y la Benno, rubia de 7,2 %, ambas con segunda fermentación en botella.
De momento las cantidades producidas son muy limitadas y se comercializan en Austria y EE.UU.

En breve recibiremos una primera cantidad de su cerveza Gregorius, en cantidades muy limitadas.
La Gregorius recibe su nombre de su primer abad !
En caso de estar interesado se pueden poner en contacto con comercial@cervebel.es y miramos el reparto de estas primeras cajas entre los primeros interesados.

Reggae y stand up comedian belga : Freddy De Vadder y De Veldstroate Blues

Freddy De Vadder.

Freddy De Vadder.Consciente que no es fácil traducir el humor flamenco presento a uno de nuestros mejores "monologistas" flamencos : Freddy De Vadder.
Su "tipo" de parado, pobre que pasa de todo le ha permitido criticar muchas cosas de la sociedad belga desde un punto de vista diferente.
Aquí empieza como se va de rebajas con la "postal" ( novia )  a la calle de compras de Gante (Veldstraat ) y al aburrirse se sienta en una banco donde un negro le ofrece un poco de "hierba" para relajarse y entonces empieza la canción .... reggae como no !!

A disfrutar de esta canción, aunque no entendéis la letra !!

cervebel


Zap Mama & Michael Franti: Poetry Man

ZAP MAMA : el grupo congo-belga formado en los 90 con solamente mujeres de color residentes en Bélgica, y que se formó alrededor de la congolesa Marie Daulne, al principio no usaban otros instrumentos que sus voces y cuerpos y dejaban al público loco de entusiasmo.

Con el tiempo han ido incorporando instrumentos y en esta preciosa canción de Phoebe Snow acompaña como voz masculina Michael Franti de Spearhead.

También os recomiendo el original cantada en directo por Phoebe Snow, fallecida en 2011.

 

cervebel


Chimay 150 : la cerveza exclusiva del aniversario

La cervecería del monasterio trapense de Chimay existe desde hace 150 años y eso había que celebrarlo...

Chimay Speciale

Cervebel lo hace incluyendo a Chimay en su próximo viaje cervecero a Bélgica del 29 de septiembre al 3 de octubre, y el monasterio ya lo ha celebrado a lo largo del mes de junio.

Para la ocasión han elaborado una cerveza especial de celebración, bajo el nombre  Chima y Spéciale Cent Cinquante. 

Se trata de una cerveza rubia dorada de 10,5 % de alcohol y con aromas frutales, sabores picantes y perfume a lúpulos nobles.
Solamente se vende en botellas de 75cl serigrafiadas y en cantidades muy limitadas.

Para saber donde conseguir esta joya, sigue nuestro facebook o envíanos un correo a comercial@cervebel.es


Nuevo diseño de la camiseta Weihenstephan - Cervebel para apoyar a la Roja

Acabamos de sacar nuestro nuevo diseño para la final del domingo.

nuevo diseño

Retamos a todos nuestros clientes que ya tienen su camiseta de adaptarla a este diseño ... y que nos manden sus fotos a comercial@cervebel.es.
La mejor foto será premiada con una caja de WEIHENSTEPHAN VITUS !!!

 


Sarah Ferri : novedad belga con calidad !

Sarah Ferri, nacida en Gante de orígenes italianos acaba de sacar su primer CD : Ferritales.

Influencias de todo tipo y canciones variopintas.
Aquí la vemos en directo con la canción que abre su disco : On My Own

sarah ferri

cervebel


Cerveza Nueva de Temporada : la Samuel Adams Noble Pils

Acabamos de recibir la nueva Noble Pils de la cervecería americana Samuel Adams.

Se trata de una de sus cervezas de temporada que hemos podido traer en una cantidad limitada.
Elaborada como cerveza pils, estilo Bohemia con 5 tipos de lúpulo noble.
Un "lúpulo noble" es una de las variedades originales de la zona más antigua de cultivo de lúpulo en Europa ( Baviera y Chéquia ) .
Adjunto la ficha técnica para aquellos que quieren más información.
nueva

 



 Ver ficha en pdf

Para asegurarse una caja recomendamos que la pidáis ya en vuestro distribuidor habitual ! 


St. Bernardus elabora una nueva cerveza, especialmente para el mercado japonés

La cervecería St. Bernardus se comprometió con su importador en Tokyo a elaborar una cerveza especialmente para él si abría una cervecería St. Bernardus....

Como el importador montó su primer local St. Bernardus en Tokyo, elaboraron, por lo tanto, la St. Bernardus Tokyo, una cerveza no filtrada de trigo y con aromas cítricos y florales ...
Se trató de una elaboración única de 175 Hl que en principio solamente se envíó a Tokyo.

Esta es la etiqueta de la nueva cerveza:

Unas pocas cajas y hasta unos pocos - muy pocos - barriles de 20 litros vendrán para España ...

Atentos por lo tanto dónde y cuándo ...

Aquí la web del local en Tokio 


La Westvleteren XII ha llegado ....

Después de 10 meses del primer contacto con el monasterio de Sint Sixtus para la distribución de su Westvleteren XII, por fin ha llegado el camión a España con los estuches Ad Aedificandam Abbatiam Adiuvi.

En las próximas semanas llegarán a todos los que han pedido su estuche !!

Y para los que aún no lo han pedido... se tienen que dar prisa, rellenando su formulario en www.westvleteren-xii.es 

Westvleteren

Porterhouse Celebration Barrel Aged Stout : Edición Limitada !

Con el constante afán de traer cosas nuevas, sorprendentes y exclusivas para los amantes de la cerveza podemos comunicar que hemos podido conseguir una cantidad limitada de la Porterhouse Celebration Barrel Aged Stout.

 

Porterhouse Celebration Barrel Aged Stout

Se trata de su cerveza Porterhouse Celebration Stout, tipo Imperial Stout y elaborada solamente una vez al año, que se introduce en barricas de roble, recién vaciadas de su uso normal, sea la maduración del whiskey. ( whisky irlandés ! )

Como las barricas están impregnadas del sabor y los aromas del whiskey, la cerveza con un poco de levadura añadida, fermenta una segunda vez y absorbe los elementos del barril y del whiskey y nos deja un abanico muy amplio de sabores, aromas sorprendentes y una alta graduación alcohólica (11%) !

Después de una maduración de 6 meses en barrica, vuelven a juntar la cerveza de las diferentes barricas para tener un producto homogéneo y la embotellan.

La Porterhouse Celebration Barrel Aged Stout 2011 es la primera edición de esta cerveza y pasará a la historia como un hito !

En contra de lo que uno podría esperar de una cerveza de tanta graduación alcohólica, la Porterhouse Celebration Barrel Aged Stout tiene una entrada muy suave, donde se disfruta de su cuerpo redondo y exquisita : beber esta cerveza es una experiencia inolvidable.

Si estás interesado en esta exclusiva cerveza, escríbenos un mail y te pondremos en contacto con el distribuidor más cercano.

Más información sobre Porterhouse


LA WESTVLETEREN XII - POR FIN EN VENTA

Westvleteren ya está aquí ¡¡Finalmente ha llegado el momento de la venta de los preciados estuches de Westvleteren XIIWestvleteren ya está aquí

¡¡Finalmente ha llegado el momento de la venta de los preciados estuches de Westvleteren XII - Ad Aedificandam Abbatiam Adiuvi!!

Esta mañana a las 0.00h se ha abierto la página web: www.westvleteren-xii.es donde los 3.500 primeros compradores pueden adquirir su estuche de 6 botellas Westvleteren XII + 2 copas por el precio de 50 €.
Solamente se puede pedir 1 estuche por persona.

Todos los detalles se explican en la misma página.

También te puede interesar este artículo:

La Westvleteren XII ya ha llegado a nuestros almacenes de España!!

Novedad : Pêche Mel Bush

Pêche Mel Pêche Mel Bush, nueva cerveza de CERVEBEL

En las próximas semanas celebramos la primavera con una gran novedad : la Pêche Mel Bush : cuando el melocotón se casa con la más fuerte de las cervezas belgas ….

Cerveza especial belga, ambarina, 8,5 % de alcohol, de alta fermentación y aromatizada con extractos naturales de melocotón. Pêche Mel Bush es la última creación de la cervecería Dubuisson y como tal algo exclusivo en el mundo de la cerveza : los extractos naturales de los melocotones han sido añadidos a su cerveza más antigua : la Bush Ambrée Los aromas naturales de la fruta armonizan de manera extraordinaria con el amargor original de la Bush Ambrée, resultando en una experiencia sorprendente y armonioso en boca. Con su 8,5 % es la cerveza afrutada más fuerte del mercado y como tal completamente diferente a las otras cervezas afrutadas. Carácter fuerte, sabor suave. El nombre se refiere al Pêche Melba, un postre muy famoso inglés : combina melocotón y frambuesa sobre una base de helado de vainilla. Lógicamente combina muy bien con este postre, pero también sirve como copa para aquellos que les gusta el licor drambuie. Sigo nuestro blog y en breve presentaremos una promoción interesante de esta cerveza !!


SAMUEL ADAMS DE BARRIL : quién quiere ser local elegido ?

SAMUEL ADAMS

La cervecería "artesanal" americana Samuel Adams ha decidido desembarcar en Europa con su cerveza estrella, la Boston Lager, en grifo !!!

Quieren poner su cerveza de barril solamente en 10 establecimientos selectos aquí.
De momento no sabemos todavía cuales son las modalidades, pero si os interesa ser local emblemático  es el momento de mandarnos un correo a comercial@cervebel.es y entráis en el listado preferencial !!

Delicia Culinaria Flamenca : Brotes de lúpulo

Delicia Culinaria

Brotes de lúpulo, Delicia Culinaria

Hace años que, en la zona de Poperinge, algunos de los mejores restaurantes - entre ellos "Het Hommelhof" en Watou, famoso por su cocina con cerveza - ofrecían de mediados de marzo a principios de abril deliciosos platos con brotes de lúpulo como delicia culinaria.

En el artículo de la prensa local se ve a Stefan Cottenye, el dueño del restaurante "Het Hommelhof" presentando los primeros brotes de este año.

Son - como dice la misma palabra - los brotes de las plantas de lúpulo que salen en esta época del año.

Por su escasez y su sabor muy intenso los "hoppescheuten" ( "brotes de lúpulo" ) son considerados un manjar, al alcance de muy pocos dada su escasez, que yo nunca los he podido probar ....
Aplicando unas técnicas nuevas y gracias al uso de invernaderos han sido capaces de producir estos brotes para la época navideña en mayores cantidades y, por lo que acaban de publicar en este artículo, a partir de ahora no solamente los pueden comprar unos restauradores especializados de la zona de Poperinge, sino que también se venderán en cantidades limitadas en una cadena de supermercados para los aficionados a la cocina ...
Para los interesados tienen una página web : www.hopscheuten.be
( solamente en neerlandés - no sé si funcionará bien el google translator :-) )

Éxitos Mundiales Belgas : Vaya Con Dios : Just A Friend Of Mine

Éxitos mundiales de Dani Klein

La cantante belga , Dani Klein nacida en Bruselas se juntó con Dirk Schoufs y Willy Lambrecht y formó el grupoÉxitos mundiales de Dani Klein Vaya Con Dios en 1986.
Su música, mezcla de Soft Jazz y algo de folk centro-europeo, se basó sobre todo en la voz potente de Dani Klein.
Cosecharon algunos éxitos a nivel mundial como "What's A Woman", "Nah Neh Nah", "Puerto Rico" y la canción que presentamos aquí : "Just A Friend Of Mine".

La Cerveza y (el problema de) sus fechas de consumo preferente

A quien pueda interesar este problema

el problema de las fechas?Todo el mundo que trabaja con las cervezas de importación ha pasado, alguna vez, por el problema de tener situaciones comprometidas, en mayor o menor grado, con el tema de las fechas de caducidad. Todos sabemos y debemos ser conscientes, de la misma manera, que las fechas de caducidad en las etiquetas de las botellas o barriles son orientativas no un problema. Quiero decir que: “consumir preferentemente antes de”, no es exactamente lo mismo que “caduca en”. Los productos de “consumo preferente” no son productos perecederos, es decir: su consumo posterior a la fecha establecida no entraña riesgo para la salud y en muchos casos es solo cuestión legal. No obstante mucha gente, aprovechando esta situación, y con el afán de intentar sacar algún provecho, protesta cuando la fecha está próxima o esta ya ha pasado. El primer paso en esta situación es siempre probar la cerveza y si está mala (dentro o fuera de su plazo) hay que devolverla y reclamar, pero no porque la fecha de consumo preferente haya pasado tiene que estar mala, ni mucho menos. En mayor medida con las cervezas especiales oscuras y con las de segunda fermentación, se puede constatar con el tiempo una evolución de mejora dentro de la botella o el barril. No sería la primera vez que catásemos cervezas que han estado un año, o más, en barril (con la fecha cumplida y sin pinchar claro está) y que están mucho mejor que recién elaboradas. El problema de fechas cortas lo tenemos, mayormente, con las cervezas inglesas, irlandesas y americanas que suelen poner plazos de consumo preferente establecidas para su propio país y no entienden que la cerveza una vez embotellada tiene que viajar (en contenedor o camión) y estar almacenada durante un tiempo. Aquí se junta el problema con las nuevas tendencias en el mercado de querer probar todas las cervezas del mundo. Nos están solicitando constantemente referencias nuevas y, aunque las podemos traer, las tenemos que comprar con las fechas que nos ofrecen las fábricas (6 – 9 meses máximo) o los importadores para Europa (en el caso de las americanas) que nos las mandan de vez en cuando con 2 o 3 meses… Por eso tenemos que elegir entre ofrecer el servicio a nuestros clientes o coger la cerveza con las fechas que nos ponen (el problema a veces es que no nos revelan la fecha de consumo preferente, la constatamos al recibir la mercancía ya pagada!!). Como elemento extra, podemos comentar, que NO entendemos el motivo de muchas cervecerías artesanales americanas o inglesas de poner fechas tan cortas, porque la tendencia de añadir grandes cantidades de lúpulo a sus cervezas las da justamente eso, más tiempo de conservación. El estilo de cerveza llamado IPA (Indian Pale Ale) era tradicionalmente de aquellas cervezas inglesas con añadido extra de cantidad de lúpulo y alcohol para poder aguantar el trayecto hasta las colonias inglesas en India, para satisfacer la demanda de los soldados allí destacados. El hecho de que ahora sacan IPA's con menos de un año de consumo preferente, por lo tanto, no tiene sentido. Con todo este discurso no busco ni polemizar, ni sacar excusas para aquellas cervezas con poca caducidad que tenemos, sino explicar que es imposible traer tantas referencias y tener todas dentro de la fecha, ni para nosotros, ni para otros importadores y eso es un problema. Cada uno está libre de comprar las cervezas que tenemos o no, pero en caso de las americanas, inglesas e irlandesas y algunas otras artesanales hay que valorar el producto, por encima de la fecha. Espero que esta explicación os sirve como argumento, tanto para vosotros como para vuestros clientes!!. El autor del siguiente blog igual lo explica mejor que nosotros :

http://www.duff-jaen.es/blog/2011/04/13/CADUCIDAD-Y-MAL-ESTADO-DE-LA-CERVEZA.aspx

Un cordial saludo, Erik COENE

Más enlaces de interés relacionados con el tema:

https://www.conectia.es/www.cervezasdelmundo.com/body.php?idElemento=76

http://cerveciafilo.blogspot.com/2012/02/fecha-de-consumo-preferente-en-cerveza.html http://www.20minutos.es/noticia/1190907/0/ue/fecha-caducidad/alimentos/

http://www.consumoteca.com/diccionario/fecha-de-consumo-preferente

http://beerdepot.com.mx/?p=495

 


De Locales : Oponce Taberna Belga en Madrid

Oponce Taberna Belgaoponce
Todos sabemos que no es fácil introducir su personalidad en un local de un centro comercial.

Las dimensiones de los locales - mayormente reducidos - no lo permiten.
Así que hay que buscar otros medios para atraer al público : calidad y dedicación.
Esta semana encontré un local nuevo en el Centro Comercial Alcalá Norte de Madrid ( Calle Alcalá 414 ) Oponce - Op11 que se destaca por un servicio impecable y gran calidad de sus productos : el mejor café servido con un bombón belga de Guylain y una galleta Lotus y una selección de las mejores cervezas belgas : de barril tiene Primus, St. Bernardus Pater y Tripel Karmeliet y de botella una amplia gama en 33 cl y 75 cl para compartir entre amigos !
También tienen patatas fritas belgas con pinchos típicos combinadas con sus diferentes salsas belgas.
Su dueño Frank nos explicó que lleva abierto 14 meses solamente y nos presentó sus planes de desarrollo para un prometedor futuro : ampliando más su carta de cervezas belgas ...
Más informacion en su facebook : https://www.facebook.com/TabernafrituurbelgaOP11
Dirección : Centro Comercial Alcalá Norte - Local 28 - Planta SS
C. Alcalá 414
28027 MADRID
Metro : Ciudad Lineal
Abierto de lunes a miércoles de 10 a 22h30
de jueves a sábado de 10 a 24h +
domingos y festivos cerrado.

Bacalao Al Horno Con Guarnición De Puerros y Weihenstephan Hefe Weiss

bacalao al horno

Bacalao al horno

 

Ingredientes (4 personas):

- 4 trozos de bacalao fresco o desalado de unos 200 gr. cada uno aprox.
- 8 puerros
- 100 gr. de mantequilla
- 100 CC. de cerveza de trigo Weihenstephaner Hefe Weiss
- 1 cucharada de perejil picado
- Sal y pimienta

 

Preparación :

  • Precalentar el horno a 220 grados.
  • Separar la parte blanca de los puerros. Picarlos y estofarlos en una cazuela con la mitad de la mantequilla y un chorrito de aceite para que no se queme la mantequilla.
  • Cuando los puerros estén ligeramente transparentes, añadirles la cerveza Weihenstephan, tapar la cazuela y dejar que esta preparación se haga a fuego lento durante unos 20 minutos, removiendo de vez en cuando.
  • Salpimentar.
  • Cuando los puerros estén muy blandos y bien cocidos, apartarlos del fuego y ponerlos en una bandeja apta para el horno.
  • Salpimentar los trozos de bacalao y colocarlos encima de la guarnición de puerros y cerveza.
  • Meter todo en el horno y cocinarlo unos 8 minutos, hasta que el bacalao esté cocido por fuera, pero meloso por dentro.
  • Cuando el bacalao esté en su punto, sacarlo de la fuente en la que se haya cocido y guardarlo en caliente.
  • Mientras, mezclar el resto de la mantequilla con los puerros y emplatar: en la base de cada plato caliente poner un poco de la guarnición de puerros y cerveza, encima un trozo de bacalao.
  • Espolvorear con un poco de perejil picado y servir inmediatamente, acompañado de una cerveza Weihenstephan Hefe Weiss.

 

bacalao con weihenstephan


Éxitos belgas : Gotye : Somebody That I Used To Know

Éxitos belgas

Gotye es el nombre artístico de Wouter De Backer, nacido en Brujas en 1980.
Emigró con sus padres a Australia cuando tenía 2 años.
Ahí empezó su carrera musical y el año pasado conquistó el mundo con esta canción .... que fue un éxito tremendo en muchos países.
 
Éxitos belgas 

Cervebel prepara su siguiente viaje cervecero a Bélgica

Viaje a BélgicaViaje a Bélgica
Ya estamos preparando nuestro próximo viaje cervecero a Bélgica, en cooperación con Halcón Viajes ....

Fechas : del 30 de junio al 4 de julio (5 días - 4 noches).
Visitaremos las ciudades más bonitas de Bélgica, sus locales emblemáticos, una fiesta de la cerveza típica belga (con muchas cervezas diferentes) y varias cervecerías de diferentes tamaños para entender a la perfección el panorama cervecero belga ....
Este año prevemos entre otras cosas una visita a Chimay para celebrar su 150 aniversario y ... como no: una visita al bar In De Vrede en frente del monasterio de Westvleteren.
Un autobús .... 50 personas .... todos amantes de la buena cerveza .... a disfrutar ...
Para los interesados : el relato del 2011 : https://www.cervebel.es/Belgica/Verslag%20Reis%20Belgi%C3%AB.pdf
En breve publicaremos más detalles aquí en nuestro blog o en www.facebook.com/cervebel.
También os podréis apuntar a nuestro newsletter.

De Locales : Cervecería La Braña en Torrelavega

Locales: La Braña

La Braña

Uno de estas joyas de locales, escondido en la costa cántabra, en una calle céntrica de Torrelavega.
Uno se puede esperar dioses olvidados en los siglos de historia, pero nos sorprende con buena música, buenas cervezas - tanto de barril como de botella - y Luisfer que nos explica todo ...
Un sala de billar en la parte trasera para los aficionados ...

Dirección : C. Argumosa 7 - 39300 Torrelavega
Abierto a partir de las 15 h


Cask Ale Festival

festival Cask Ale, Shepherd nemaeCervebel presenta en cooperación con Barley Market el CASK ALE FESTIVAL !!

Las mejores cervecerías tendrán la oportunidad de ofrecer a sus clientes dos cervezas inglesas en su envase original ( cask ) y de la misma manera como se venden estas cervezas en el Reino Unido.
Como esta cerveza llega directamente de fábrica y con una caducidad muy limitada tenemos que organizar el festival sobre preventa.
Este año optaremos por la Amber Ale y Early Bird de la cervecería más antigua de Kent : Shepherd Neame. La Early Bird es su cerveza de primavera.
Así que con este blog incentivamos a todos los hosteleros a que nos comuniquen su interés a la siguiente dirección : comercial@cervebel.es
A partir de ahí concretamos la entrega de los "casks" y el material necesario para tirar estas cervezas en sus locales.
Para informarse mejor pueden ver aquí como se hizo los dos años pasados :
  • https://www.cervebel.es/caskale_barley_2010.pdf
  • https://www.cervebel.es/caskalefestival2011.pdf

 


Visita a Westvleteren - part 7 ( fin )

 

Westvleteren final

Una vez terminada la visita a la parte nueva del monasterio se produce el relevo : Broeder Joris, responsable para la producción de la más famosa cerveza del mundo, se hace cargo de nosotros llevándonos a su terreno : la cervecería !

De camino a la cervecería pasamos delante de hospedaje, donde han residido los monjes durante más de dos años durante la construcción de sus nuevos edificios.

Aunque la cervecería es de reciente construcción ( 1989 ) y de fabricación moderna, se sigue situando dentro de los antiguos edificios, como puedes ver en la foto adjunta : la sala de elaboración está debajo de estas 3 chimeneas al final de esta "calle":

La foto inferior nos enseña la sala de elaboración y debajo Broeder Joris delante de la cuba de mezcla. La producción anual es de 4.750 Hl. que se vende únicamente a la gente que piden previamente por teléfono sus 2 cajas y la recogen en la puerta del monasterio y en el local propiedad de los monjes en frente de la abadía y que se llama "De Vrede" ( "La Paz" ).

 

Lo primero que apreciamos, en la sala de elaboración, es el panel electrónico que controla todos los procesos. Un monje joven se dedica a la elaboración en esos momentos.

 

El proceso de producción de la Westvleteren tarda en total unas 12 semanas : la elaboración ( mezcla, filtración, cocción, enfriamiento ) dura un día, la fermentación 7 días, la maduración 8 semanas y dos semanas de refermentación en la botella en la cámara caliente.La fermentación todavía se realiza en tanques abiertos.Broeder Joris nos explicó que "hay que dar libertad a la levadura, que en tanques abiertos la fermentación se desarrolla con más soltura y riqueza en aromas y sabores que en tanques cerrados." No se puede visitar para evitar posibles infecciones, aunque aquí mostramos una foto de "archivo".

La que sí podemos visitar es la sala con los tanques de reposo y posteriormente la embotelladora, que no tiene mayor secreto.

En todo el proceso de elaboración trabajan 4 monjes, siendo 11 monjes los necesarios cuando se embotella, hecho que solo se realiza una vez por semana.Tras esto, Broeder Joris nos enseña las cámaras de guarda, donde la cerveza reposa durante 15 días a temperatura constante de 25 grados y donde se produce una segunda fermentación en la botella.

Broeder Joris posando con un estuche de su Westvleteren XII en la cámara de segunda fermentación.

Para cerrar esta maravillosa visita, llegamos al edificio al lado de la puerta de entrada, donde se presentan los clientes para llevarse su máximo de 2 cajas de oro liquido…

Terminamos nuestra exclusiva y maravillosa visita, como no, tomando una o dos Westvleteren 6, con Broeder Joris y Broeder Godfried en primer lugar como aperitivo y luego con nuestra comida sencilla de pan con queso…. y aprovecho para enseñarles el primer artículo que salió en el Bar & Beer.

 

Una experiencia... sin duda, cuando antes de marcharnos encima nos regalan un estuche de la WESTVLETEREN XII

WestvleterenCon esta foto termino el relato de nuestra visita al monasterio St. Sixtus de Westvleteren ...

 

Ahora toca esperar unas semanas más para poder comprar estos estuches en España.

Sigue informado en nuestro www.facebook.com/cervebel, por nuestro blog o newsletter.

<< Visita a Westvleteren - Part 6

 


Tom Waits : Blue Valentines

Tom Waits

La canción perfecta, acompañada de unas cuantas botellas de Rochefort 10, St. Bernardus Abt etc etc.

Blue Valentines de T  Waits

tom


Visita a Westvleteren - part 6

Seguimos con la visita a Westvleteren

Una vez terminadas todas las explicaciones en la rueda de prensa nos faltaba una de las partes más interesantes de la visita. En compañía de Broeder Godfried y Bob Van Reeth (recordemos que es el arquitecto encargado de la obra) visitamos la parte nueva del monasterio. Desde la sala de reunión pasamos por un patio verde a la parte nueva del monasterio, a través de un pasillo desde donde se podía ver el cementerio privado : dos de sus laterales dan a la nueva y la antigua iglesia. En él descansan todos los monjes desde la construcción del monasterio.

 

Accedimos al nuevo patio central, el claustro (pasillos que rodean al patio central) está protegido por cristal para evitar el frío. Rodeando al patio han plantado hileras de árboles que en invierno dejan pasar el sol y en verano lo filtran evitando así el excesivo calor.


En esta zona coincidimos con el monje más anciano de todos haciendo su "carrera de F1": tiene 100 años y aparentemente tiene buen aspecto pese a su avanzada edad.

 

Desde el claustro se accede a todas las partes importantes en la vida diaria de los monjes: en primer lugar la iglesia – ya en función anteriormente – de líneas sencillas, rectas y de alta funcionalidad.

Otra entrada da acceso a la sala capitular, lugar donde se organizan las reuniones de los monjes, y otra a la sala de lectura, también llamada armariolum.

Finalmente llegamos al refectorio (comedor de los monjes), incorporado en la parte baja de la primera iglesia. La sala es rectangular, en el centro hay una mesa en forma de U donde se desarrollan las comidas, realizadas en absoluto silencio solo roto por las lecturas que un monje hace desde un atril.

Nos cuenta Broeder Godfried que los monjes tienen derecho a una cerveza por comida, la cerveza ha formado parte de la dieta de los monjes desde siempre. No obstante, solamente 6 de los 22 monjes optan por esta posibilidad, entre ellos él mismo.

 


Desde el claustro, al lado del comedor, una escalera sube a la primera planta donde se encuentran las celdas/habitaciones sencillas de los monjes.

 

Cerca de estas está la nueva biblioteca, incorporada en la parte alta de la antigua iglesia.

Nos quedamos estupefactos de la manera que el arquitecto ha adaptado la antigua iglesia dividiéndola en comedor abajo y librería arriba : abajo ha abierto una gran ventana que nos deja ver las mesas y sillas del comedor y arriba vemos las ventanas originales de la antigua iglesia que ahora dan luz natural a la nueva librería, bajo el tejado original.

 

Nos enseñan algunos de los antiquísimos libros que toda buena biblioteca monacal debe tener.

La semana que viene : la última parte de nuestro relato y las fotos de lo que más nos interesa : la cervecería del monasterio St. Sixtus de Westvleteren !!


Rate Beer : Westvleteren 12 - mejor cerveza del mundo ...

westvleteren la mejor cervezaLa mejor cerveza

Hace unas semanas se publicaron los "Oscars" de la cerveza. De la misma manera que los Oscars de verdad son americanos y por lo tanto reflejan sobre todo el gusto americano, la clasificación de Rate Beer da una idea de lo que ahí consideran como las mejores cervezas en el mundo.

Aunque nosotros europeos también podemos opinar en Rate Beer, sí es verdad que la mayoría de sus "votantes" son americanos.
Eso explica porqué hay tantas cervezas americanas en su lista que aquí ni se han visto y Europa solamente aparece en el top 10 con dos cervezas trapenses belgas y una sueca.
Y aunque podemos estar de acuerdo o no si existe la mejor cerveza del mundo, el hecho que la Westvleteren 12 está ahí arriba con la Rochefort 10 como nº 5, da por lo menos una indicación que estas cervezas forman parte de un selecto club de cervezas exquisitas. RateBeer Best >Best By Style 2012

En este mismo artículo también apuntan que en breve saldrán unos cuantos estuches de Westvleteren XII para unos pocos países. Ya os podéis preparar !

cervebel


Producto Exclusivo : SHEPHERD NEAME GENERATION ALE 75 CL

Producto ExclusivoProducto Exclusivo: Shepherd neame
Cervebel ha podido traer unas pocas cajas de una de las cervezas más exclusivas y exquisitas del Reino Unido : la Shepherd Neame Generation Ale 2011.

Historia:

Shepherd Neame, la cervecería británica más antigua, ha elaborado las mejores ale durante cientos de años. Cada generación de sus cerveceros ha desarrollado nuevas recetas, añadiendo nuevos tesoros a su legado histórico.
La Generation Ale es un claro ejemplo de este arte cervecero: el caldo, producido íntegramente a mano en una microcervecería montada dentro de la fábrica de Shepherd Neame, ha madurado durante largo tiempo, logrando así una gran complejidad de aromas y matices. Los aromas se refuerzan con la alta graduación alcohólica que uno espera de este tipo de ale: 9 %.
Shepherd Neame elaborará cada año una nueva generación de este producto exclusivo y estupenda ale, para sorprender a los consumidores más exigentes: una ale con segunda fermentación en botella y por lo tanto evolucionando según va envejeciendo.
Notas de Cata :
Su buqué de fruta madura, vino y Masala secuestra nuestros sentidos. Paladares privilegiados se preparan para un conjunto de suaves toques aterciopelados de ciruela seca, sultanas y dátiles con un lúpulo caluroso, especiado de pimienta. El arranque afrutado cambia poco a poco a un final dulce de malta y caluroso sabor de alcohol. Un producto exclusivo!
Para apreciar de manera completa las delicias de esta magnífica cerveza se recomienda servirla a temperatura ambiente en tu copa favorita de coñac.

Cómo conseguirla:

Durante las próximas semanas enviaremos las pocas cajas que hemos conseguido entre nuestros distribuidores interesados, si quereis conseguir una o más botellas de esta exclusiva cerveza, nos puedes contactar por mail y te pondremos en contacto con el distribuidor más cercano.

Visita a Westvleteren - part 5

Seguimos con el relato de nuestra visita ....

Después de la explicación técnica del arquitecto Bob Van Reeth - ver parte 4 - tomó la palabra Broeder Joris, el monje cervecero y máximo responsable para la producción de las cervezas St. Sixtus.

El nos explicó que no ha sido fácil encajar este proyecto en su producción normal.

La cervecería, alojada dentro del monasterio, está diseñada y compuesta por los elementos necesarios para elaborar 4750 Hl por año (normalmente es su producción anual), teniendo muy poco margen para la ampliación de volumen.

En la elaboración participan 4 monjes (a turnos) y el día a la semana que embotellan, 11 monjes están involucrados. Aumentar la producción implicaría que los monjes necesitarían dedicar más tiempo a la elaboración de su cerveza, privándoles de tiempo para su actividad intelectual y espiritual.

Las botellas de Westvleteren, normalmente, no tienen etiquetas, no disponen en su linea de envasado de esta función. Como para este proyecto era necesario una imagen diferente, decidieron diseñar una botella especial, serigrafiada con toda la información necesaria, y ademas, dotándola con una imagen especifica para esta ocasión tan especial con el distintivo ( XII ).

La venta prevista para Bélgica de 93.000 estuches en el mes de noviembre consistía en un volumen extra de 1800 Hl, imposible de elaborar en un año. Para poder alcanzar esa cifra, empezaron a elaborar una producción de 100 Hl extra mensual, desde primavera del 2010, hasta alcanzar poco a poco la cantidad necesaria. Como no disponen de espacio en el monasterio, ni mano de obra para ello, una vez embotellada la cerveza - en su botella especial - la llevaron a unos almacenes donde empaquetaron las botellas directamente en sus estuches.

Así consiguieron la cantidad necesaria para su venta el 3 de noviembre 2011. Fue un éxito tremendo - tal como se reflejo en todos los medios de comunicación belgas. En su día ,en nuestro facebook, todos los enlaces a lo publicado en la prensa belga y los enlaces a las noticias de la televisión.

En dos días se agotaron los 93.000 packs.

Westvleteren

Sabiendo que su monasterio - más concreto "De Vrede", el bar de su propiedad frente del monasterio - es un lugar de peregrinaje para todo aficionado a la buena cerveza ( todos los amantes de la cerveza que visiten Bélgica pasan por ahí !! ) los monjes también han tenido en cuenta los aficionados a su cerveza fuera de Bélgica.
Han contactado con los mejores importadores de las cervezas trapenses en el mundo y han ofrecido a unos pocos elegidos la posibilidad de distribuir un lote de la Westvleteren XII a lo largo del 2012. Por la limitación de su producción sacan cada mes una producción extra para 1 país, por lo que a finales del 2o12, finalmente volverán a su ritmo normal.
Se han sorteado los lotes, de tal manera que cada importador sabía de antemano cuando tendría su lote de Westvleteren. En el caso de España nos ha tocado el mes de abril !!
Broeder Joris nos deja claro que la manera de presentar y vender su cerveza solamente en estuches de 6 botellas + 2 copas define su proyecto :
* nunca han querido vender sus cervezas en hostelería y ahora tampoco : el estuche va destinado únicamente al consumidor final que recibe a su vez 2 copas pequeñas, para poder disfrutar dos personas de una botella !!
* tanto en el estuche como en las botellas aparece una inscripción en la que se puede leer que al adquirir ese producto estas aportando parte del dinero necesario para la reconstrucción de su monasterio.
* los monjes imponen su sistema de comercialización hasta que llegue a manos del consumidor: el sistema de venta empleado en Bélgica tenía que garantizar que nadie podía comprar grandes cantidades para la reventa y cada importador ha tenido que presentar un sistema de venta con las mismas garantías.

Cerveza a medida o para la buena causa : Beer For Life

Beer For Life: Cerveza a medidaCerveza a medida

Desde hace 5-6 años la radio flamenca para jóvenes, Studio Brussel, organiza cada año una acción Music For Life en solidaridad con algún proyecto ( cavar pozos en África para obtener agua potable, contra el Sida etc ) donde se recaudan fondos, a base de acciones personales o de organizaciones. Una Cerveza a medida.

Así los artistas pueden dar conciertos y donar las ganancias a la buena causa, otros organizan paseos o concursos etc .
El importe recaudado este año superó los 7 millones de euros !
Este año la buena causa es la construcción de inodoros en el tercer mundo para combatir la diarrea, causa de millones de muertos en el tercer mundo, especialmente entre los niños.
Los estudiantes de la escuela de cerveceros de Gante en cursillo de tarde (CVO Pantha Rei ) se han querido sumar a la acción elaborando una cerveza especial en las instalaciones de la cervecería Dileweyns y donando los ingresos a la buena causa.
La cerveza se llama Beer For Life y yo me he sumado a la buena causa bebiéndola ...
De alta fermentación, 6,5% vol. alc., con lúpulo aromático americano y segunda fermentación en botella ha sido un placer ser solidario.
Adjunto dos fotos ...


De Locales: Cervecería "La Mayor" en Madrid

 

Cervecería La Mayor

En pleno centro de Madrid, a 500 metros de su Plaza Mayor y a 500 metros de La Almudena, encontramos la cervecería "La Mayor", local dedicado a la cerveza ¡¡desde 1986!!

El local de la Cervecería "La Mayor" fue antiguamente una zapatería en la que fabricaban botas de montar a caballo y cuyos principales clientes eran militares, probablemente debido a su cercanía con el edificio de la Capitania General.

En 1986, el local de la calle Mayor nº 77 se transformó en cervecería, de la mano de Hermenegildo, convitiéndose en uno de los primeros locales de Madrid en tener cerveza de importación.

La decoración del local ha ido evolucionando y siendo más rica, ha ido aumentando en copas, botellas, y ganando en historias para contar. Dada la cercanía de diversos centros culturales, como el Instituto Italiano de Cultura o la Escuela de Letras, han pasado y pasan hoy en día, autores, poetas y escritores a conversar y tomar algo en compañia.


En la actualidad tiene más de 70 tipos de cerveza, de 14 países lo que hace que sea una de las más atractivas ofertas de cerveza de este lado de Madrid, denominado la cornisa de Madrid.

Fuente: http://lamayor-cerveceria.es.tl/


Visita a Westvleteren - part 2

En primer lugar tomó la palabra Fray Godfried (a quien vemos en la foto de la derecha) para explicarnos el proyecto Westvleteren XII detalladamente:
El problema
La parte del monasterio donde residían los 22 monjes se estaba hundiendo. Al estar construido sobre un terreno muy húmedo, mezcla de suelo limoso y arcilla, el edificio se estaba agrietando y los cimientos estaban perdiendo estabilidad, por lo que la única posibilidad era derribarlo y construir uno nuevo con mejores cimientos.Sin embargo, la construcción de un nuevo monasterio era un gasto demasiado alto para poder asumirlo con los ingresos normales de la comunidad.
Recibieron donaciones de muchas empresas, de particulares y de otros monasterios, pero aún así, los ingresos no eran suficientes para acometer toda la obra. La solución

La fundación que ayuda y protege el monasterio, sugirió a la comunidad que una de las cosas más valiosas de su patrimonio era su famosa cerveza, elegida varias veces como la mejor cerveza del mundo, y que podría ser el momento de plantearse su comercialización a mayor escala por una única vez. De esta forma, los aficionados a la cerveza podrían adquirirla sin tener que desplazarse hasta el monasterio y los monjes, por su parte, podrían recaudar los fondos necesarios para realizar las obras del monasterio.Aunque en un primer momento los monjes estuvieron en contra de esta solución, porque podría alterar su vida monástica, basada en el trabajo y la oración, la fundación se ofreció a guiarles y apoyarles en todo el proceso para causar el menor trastorno posible.
Finalmente, la comunidad de St. Sixtus Westvleteren aceptó esta propuesta y la fundación les ha asesorado y puesto en contacto con los expertos más idóneos para este proyecto.
Durante la rueda de prensa, quisieron dejar muy claro, que se trata de una venta única de la mejor cerveza de su gama: la Westvleteren 12.

El packaging
Para diferenciarla de la cerveza que sólo se vende en la puerta del monasterio (que no lleva etiqueta), pero sin tener que comprar una máquina etiquetadora y, no obstante, cumplir con las exigencias legales en lo que respecta a un producto que se comercializa en el mercado, han optado por trabajar con botellas pintadas, diseñando para la ocasión un logo (WESTVLETEREN XII) cuya tipografía refleja un producto con tradición, y cuya denominación hace referencia tanto a la gama de la cerveza, como al año en el que los monjes empezarán a vivir en su nueva casa.


Asimismo, para informar al público de los motivos de esta venta tan especial, han decidido vender esta cerveza en estuches de 6 botellas y 2 copas pequeñas y así aprovechar el embalaje para explicar sus motivos.
Westvleteren
Con esta presentación de su producto quieren recalcar que el destinatario es el consumidor final y no el canal de hostelería. Es muy importante para ellos dejar claro que los hosteleros no tienen que incluirla en sus cartas donde las demás trapenses!En cuanto al diseño del estuche – que para algunos es un poco feo – tampoco se ha dejado al azar, pretende reflejar el espíritu de la acción: han escogido el color negro de los ladrillos usados para la construcción del nuevo edificio, como se puede comprobar en la foto aquí debajo. En este sentido, consideran cada estuche como un ladrillo, de manera que la persona que compra un estuche "está aportando un ladrillo del nuevo monasterio", y éste es también el lema que se puede leer en los estuches : "Ad aedificandam abatiam adiuvi" : "he ayudado a construir una abadía".


Visita a Westvleteren - part 1

Visita a Westvleteren

El viernes día 9 de diciembre era la fecha señalada : Visita Westvleteren con la prensa internacional al monasterio de Westvleteren.

Nacido a 5 km de este monasterio, nunca me había sido posible entrar en este lugar tan emblemático para la cerveza, el santuario para cualquier peregrino cervecero !!
La visita estaba estrictamente limitada a 2 periodistas por cada país que tendrá un lote de su cerveza WESTVLETEREN XII a lo largo del 2012.
El objetivo era explicar los motivos de la venta única de su cerveza y como se va comercializar.
Elegimos a Alberto Benavides de Bar & Beer, como la revista mas especializada en cerveza y José Carlos Capel de El País, como el diario más importante a nivel nacional, y cronista gastronómico en su blog personal.
Nos presentamos en la puerta del monasterio St. Sixtus a la hora concertada y nos llevaron a una pequeña sala de reuniones, donde nos tomamos un café antes de la explicación del proyecto.
Krisham Maudgal, responsable de comunicación para este proyecto nos explicó, junto a Fray Godfried, Fray Joris y Bob Van Reeth los pormenores de este proyecto. Sigue leyendo....

Blues Belga : Roland Van Campenhout

Uno de los artistas más originales del blues belga y siempre fiel a su música, antes de nada, es Roland Van Campenhout

Aquí tenemos a Roland Van Campenhout en su estado más puro : casi en solitario con una guitarra y cantando una canción blues, originalmente de los Rolling Stones, de su disco Out Of Our Heads de 1965 !

Y mira la foto del disco : como se notan las noches y las borracheras ... pero las lleva con dignidad.

Blues Folk Belga : Roland Van Campenhout en Wannes Van De Velde

Blues Folk Belga

Uno de los artistas más originales y siempre fiel a su música, antes de nada, es Roland Van Campenhout : bluesman que ha tocado con todos los grandes del blues y siempre sin complejos : se junta a un viejo negro y empieza a tocar y sale el blues de Mississippi o se busca tres negritas para acompañarle como cantantes y sale el blues africano o se junta como aquí al ya difunto Wannes Van De Velde, un músico de folk flamenco pero con un gran conocimiento del flamenco andaluz y tocan una canción ítalo-flamenca, homenaje a la madre y la leche maternal ...


NOVEDAD : GULDEN DRAAK 9000 QUADRUPLE

Gulden Draak 9000Novedad de Van Steenberge

La semana pasada se presentó en la torre consistorial de Gante ( Belfort ), que luce en su punto más alto el dragón dorado, la nueva Gulden Draak : la Quadrupel 9000 !

La cerveza ambarina de 10,5 %, hermana de la Gulden Draak de toda la vida, es una nueva obra maestra de los cerveceros especialistas en cervezas fuertes con carácter.
En breve estará disponible en España para los locales elegidos !

Los trapenses de Westvleteren salvando la eurocrisis !

salvando la crisis

Salvando la crisis

Titulo de la viñeta : Invertir de modo seguro

 
El banquero pregunta : "¿ bonos alemanes o algún inmueble ?"
El cliente contesta : "Estaba pensando más en estuches "ladrillo de Westvleteren"
cervebel

Rezando por la Orval

rezando por orval

 

 

Así es rezando por Orval

NOTRE PETITE PRIERE

Notre Orval qui est au frais
Que ta mousse soit sanctifiée
Que ton verre vienne
Que ta distribution soit faite
Sur la table comme au bar

Donne nous aujourd'hui
Notre houblon quotidien
Pardonne-nous nos gueules de bois
Comme nous pardonnons aussi
A ceux qui boivent du coca
Ne nous soumets pas à la bière pression
Et délivre-nous de la soif
Car c'est à toi qu'appartient
Les bulles, l'arôme et la fraîcheur
Pour les siècles des siècles

AMEN ... une tournée !

cervebel


Arno - el Serge Gainsbourg belga

Arno Hintjens empezó como cantante de blues en el duo Tjens Couter, formó luego el grupo TC Matic en plena época de new wave y punk y con este grupo sacaron discos memorables y el single más conocido "Ooh la la la".

Finalmente, Arno, arrancó en solitario con un estilo propio, cantando en su idioma propia - mezcla de flamenco, inglés y francés, un especie de idioma "europea avant la lettre" - y sus conciertos siempre son memorables - entre borracho, drogado o simplemente ido.
Sacó discos en francés también y fue nombrado "Caballero de las artes" en Francia, donde llena las salas más importantes de Paris .
Aquí presentamos su "Tango de la peau" ( Tango de la piel ) con una de sus frases más famosas :

J'ai vu le zizizi a Jésus Christ
Il n'est pas plus gran qu'une allumette
Il lui sert pour faire pipi

( he visto la polla de Jesucristo
no es más grande que una cerilla
y le sirve para hacer pipi )
Y todo esto en un marco musical estupendo.
A disfrutar todos !

cervebel


Catando la Mont de Cats, trapense francesa


Mont de CatsMont de Cats

El club de cervezas "Bier" de Pamplona organizó esta semana en La Vinoteca su cuarta cata "Style Fighter", esta vez bajo la batuta de Javier Aldea y dedicada a las cervezas escocesas e irlandesas.

Una vez terminada esta cata los socios del club tuvieron la oportunidad, como primicia, de catar la nueva - octava - trapense y la única francesa : Mont de Cats.
Con gran entusiasmo han recibido esa novedad !

De Locales : Restaurante De Kuiper en Vilvoorde

De Kuiper
De Kuiper
En este artículo de locales, os hablaré de este restaurante De Kuiper que es de los más famosos en Bélgica por su carne de caballo.

Aparte de antiguo y muy bonito, tiene una carta de diferentes gueuze y sirve sus platos tradicionales con patatas fritas de verdad a precios razonables.
Un verdadero descubrimiento y recomendado a todos los que van a Bruselas !
Se encuentra en Vilvoorde, pueblo lindante de Bruselas y famoso por su (ya cerrada) fábrica de Renault y su puente de la circunvalación de Bruselas.

Donde está de Kuiper

Vissersstraat 51 - 1800 Vilvoorde
tel : 02 251 13 87 ( se recomienda reservar si quieres tener sitio ! )
Cierren los lunes y martes y el mes de agosto.
https://www.facebook.com/pg/restaurant.de.kuiper/about/

Una versión desconocida de "Tom Waits"

Tom Waits

Como estos días están sacando noticias sobre el nuevo CD de Tom Waits por un lado y están anunciando una nueva película de los Muppets, es interesante saber que existe una versión de un Tom Waits desconocida, en los archivos del Muppetshow.
La canción adjunta además es una versión de un original de Winnie The Pooh que no he podido encontrar.
Si alguien me la podría mandar (o mandarme un enlace) en comentario, se lo agradecería un montón.
Pon las velas y a disfrutar !

 

 

 

 

 


¿ Como nos engañan las multinacionales ?

MultinacionalesMultinacionales

Esta semana me encontré con un estudio belga sobre la cerveza en el mercado y con una estadística más que clara : el coste de la cerveza por envase.

Aquí se puede comprobar claramente que lo que más barata sale sigue siendo la cerveza en botella (y más aún si la compran por caja entera de 24 unidades) y lo que más cara sale : la cerveza en estos barrilitos para consumo en casa - tipo perfect draught -, donde encima tienes que comprar una máquina.
Lo que comparan es el precio por litro del liquido.
¿ será por eso que Inbev insiste tanto en sus distribuidores que ahora buscan promocionar este tipo de envase ?

St. Sixtus Westvleteren

St. Sixtus Westvleteren

Hola! Escribimos este artículo sobre St. Sixtus allá por 2011 y hemos decidido actualizarlo en abril 2020. Lo puedes ver siguiendo este enlace!

St. SixtusLa abadía trapense de Westvleteren, famosa bajo el nombre St. Sixtus, nunca ha comercializado sus cervezas.

Sus botellas no tienen ni etiqueta y las 3 variedades se distinguen por el color y texto de la chapa.
Solamente se pueden conseguir sus cervezas tomando las en el bar De Vrede, en frente del monasterio, y también propiedad del monasterio, o pidiendo en la web del monasterio, pasando en el momento acordado con su coche por la puerta del monasterio a cargar 1 o máximo 2 cajas.
Nacido a 5 km de Westvleteren, me acuerdo que siempre teníamos cerveza del monasterio en nuestra bodega, para las ocasiones especiales. No era difícil en esta época conseguirla, que solamente la conocían la gente de la zona.
Durante muchos años he podido llevar amigos o clientes de aquí al monasterio para hacerles descubrir unas joyas desconocidas y tomarse una Sixtus en el bar en frente costaba 1,5€ o 2€ ... y servida en la mesa...
Cuando los americanos la eligieron como mejor cerveza del mundo empezaron las problemas, porque de golpe y porrazo llegaron estos "cazadores de cerveza" para llenar sus coches, maletas etc. y para el vecino ya no quedaba o no queda.
Mi hermano, responsable para la donación y distribución de sangre con la Cruz Roja en Flandes, tenía la costumbre de premiar a los donantes con x cantidad de donaciones con una St. Sixtus. Ahora ni él la puede conseguir para tal fin.
Como a principio de este siglo el monasterio estaba sufriendo serios problemas ( se estaba hundiendo parte de los edificios porque se construyeron en terreno húmedo ) tenían que reconstruir una parte importante y para eso necesitaban dinero.
Parte de los fondos necesarios llegaban de donaciones y otras fuentes, pero no llegaba a lo que necesitaban.
Por eso decididieron vender unos lotes de cerveza de forma exclusiva.
La cerveza que para tal ocasion han vendido era solamente la 12 ( la más fuerte ) y se vendió de manera controlada.
Para Bélgica llegaron a un acuerdo con una cadena de supermercados y la gente que quieren comprar un estuche primero tenían que recortar un vale de un diario y con este vale - y solamente con este vale - podían acudir al supermercado a comprar un estuche de 6 botellas y 2 copas.
Cervebel firmó en su día un acuerdo con el monasterio de Westvleteren para la compra de una cantidad limitada de esta cerveza y su posterio venta en España.
Como se puede ver en la foto arriba, se trataba de una versión especial con una botella decorada y una copa especial para la ocasión.
Una vez vendidos todos los estuches y construido el nuevo monasterio han vuelto a su sistema tradicional de venta : botellas sin etiquetas y solamente vendidas en la puerta y el bar De Vrede, en frente del monasterio.
Los monjes no quieren que se venda su cerveza en el circuito comercial y por eso sus botellas no cumplen con ninguna exigencia legal - al carecer de toda etiqueta - y como el monasterio nunca emite ninguna factura, no existe trazabilidad de estas cervezas y por lo tanto su venta en cualquier país del mundo es ilegal y proviene de un circuito oscuro y de pirateo.
Al no querer comercializar sus cervezas el monasterio de Westvleteren esta estimulando el pirateo y que se vendan sus cervezas por motivos de escasez en los mercados a precios desorbitados que carecen de cualquier lógica.
Por lo tanto desaconsejamos por completo pagar 15-20 € por una Westvleteren ... cuando su precio normal debería ser de entre 5 y 8 € máximo.
En verdadero amante de la Westvleteren debería protestar y denunciar esta venta ilegal en lugar de pagar estos precios desorbitantes.

¿Sabías que la canción "Qué viva España" de Manolo Escobar es originalmente un éxito belga?

canción

Música: canción Viva España

Quiero empezar este blog sobre música con un clásico y algo que muy poca gente sabe: cada vez que se canta esta canción en los estadios de fútbol, o borracho en la playa, tiene que salir el responsable del SGAE con un saco de dinero, destino a Bélgica.

"Eviva España", aquí conocida sobre todo por la versión de Manolo Escobar de 1973, es originalmente un éxito belga, escrito por Leo Caerts (música) y Leo Rozenstraten (letra) e interpretada por la cantante belga Samantha en 1971.

El texto habla de una persona que ha estado en España y que se ha enamorado del sol, calor, los toreros, el flamenco etc ( en pocas palabras : todos los tópicos reunidos !! ) y que ahora, en su habitación fría en la lluviosa Bélgica se acuerda de sus vacaciones en la costa española...

Así que aquí podéis escuchar la canción y cantar porque os he puesto debajo el texto original de la canción en flamenco. Con un par de buenas cervezas belgas seguramente os sale estupendamente !

Na die mooie warme reis
door 't zonnige Spanje
Vergeet ik alles
Ik denk alleen nog Spaans
Heel mijn kamer
Straalt van rood en van oranje
De felle kleuren
Van de Spaanse zon en maan
De Spaanse furie
Heeft me zo verward
dat temperament
Veroverde mijn hart

Ik hou van dansen en muziek
Eviva Espana
Van oude trots en romantiek
Eviva Espana
Een serenade aan 't balkon
Eviva Espana
Geef mij maar alle dagen zon
Espana por favor

In mijn handen
Klepperen de castanjetten
En de Flamenco
Die stamp ik met mijn voet
Ik draag enkel
Andalouzische toiletten
En op mijn hoofd
Staat een grote zwarte hoed
Ik hou van vino en van kabial
De Spaanse keuken is een festival

Ik hou van dansen en muziek
Eviva Espana
Van oude trots en romantiek
Eviva Espana
Een serenade aan 't balkon
Eviva Espana
Geef mij maar alle dagen zon
Espana por favor

Nu zit ik weer eenzaam
In mijn stille kamer
Terwijl de regen
Mijn dromen overspoelt
Ik zou de muren willen
Wegslaan met een hamer
Want er is niets
Dat mijn Spaanse vuur nog koelt
Met bandarilla's
Stevig in de hand
Verjaag ik kou en regen
Uit ons land

Ik hou van dansen en muziek
Eviva Espana
Van oude trots en romantiek
Eviva Espana
Een serenade aan 't balkon
Eviva Espana
Geef mij maar alle dagen zon
Espana por favor

(c) Tekst : Leo Rozenstraten
Muziek : Leo Caerts


De Locales

De locales por Españalocales

Durante mis 32 años de CERVEBEL de viajes por España y el extranjero he visitado muchos locales, tanto cervecerías, restaurantes o tiendas donde la cerveza tiene un lugar predominante.

Como esta información puede servir a estos que buscan un sitio donde comprar o degustar una buena cerveza, voy a recopilar aquí estos lugares, uno por uno y sin animo ni de poner orden - ni por lo que se refiere a su calidad o importancia.
Mis comentarios serán por lo tanto no solamente profesionales, sino también personales.
Y cualquier comentario por parte de vosotros siempre será bienvenido.

La Cocina y La Cerveza

La cocina y la cerveza

La cocina y la cerveza

La cocina y la cerveza. Ya se sabe de sobra que el vino no tiene el monopolio como compañero a una exquisita comida.

También se sabe que añadir un trago de San Miguel o Heineken a un pollo de supermercado no le va transformar en un pavo .... por lo que vale con la cerveza como con el vino : cuanto mejor será la bebida que se añade, más sabrosa la comida.
El último secreto lógicamente está en combinar este manjar con la misma cerveza que se ha empleado para la preparación.
Hay muchas recetas con cerveza y en este blog queremos ir publicando recetas de todo tipo, tanto fáciles como complicadas, aunque muchas veces no es fácil prepararlas porque no todos los ingredientes se consiguen aquí o las variedades de aquí tienen un sabor diferente, por lo que hay que adaptar cantidades o quitar-añadir condimentos.
De ahí que este blog no solamente es nuestro, sino de todos y pedimos que nos comentan sus criticas o sugieren sus mejoras, hasta que nos aporten sus recetas propias.
Me ocurre hasta la idea de combinar la cocina con las catas : si la semana que viene organizamos una cata de cervezas en p.e. Pamplona, no sería mala idea pedir a los que acudan a la cata que nos traigan el resultado de su cocina para el disfrute de todos y un posible concurso entre los que participen.....

La Cerveza y La Música

Tomarse una cerveza ya es pura alegría para muchos de nosotros. No obstante aún se hace más alegre este momento de disfrute con un poco de música.

Muchas veces la música también es tema de nuestras conversaciones entre amigos cuando tomamos una ale o una trapense.
Por estos motivos y como belga, disc-jockey, músico y cantante me gusta compartir mis conocimientos con mis amigos de la cerveza.
Así que en nuestro blog habrá de forma periódica un artículo sobre la música : una vez belga, otra vez blues o jazz o folk o la versión original de una canción popular o actual.
Como es un tema que da mucho de hablar os pido vuestras opiniones y reacciones, sugerencias sobre versiones alternativas o historias de amor a la música y la cerveza.